Más de mil trabajadores siguen en ERTE en Madrid al cierre de septiembre

Más de mil trabajadores siguen en ERTE en Madrid al cierre de septiembre

La Comunidad de Madrid cerró el mes de septiembre con un total de 1.042 trabajadores aún acogidos a algún tipo de expediente de regulación temporal de empleo (ERTE), vinculados a las distintas modalidades puestas en marcha desde la pandemia. Según ha informado el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, la mayoría de estos trabajadores se encuentran en ERTE total, con 740 casos, frente a los 302 en modalidad parcial.

Por sexos, la distribución fue prácticamente equilibrada: 518 hombres y 524 mujeres seguían acogidos a un ERTE en la región al finalizar el mes. Pese a que se trata de una cifra residual en comparación con los máximos alcanzados en 2020 y 2021, evidencia la lenta recuperación de determinados sectores y empresas.

La mayor parte de los expedientes activos en Madrid corresponden a causas económicas, técnicas, organizativas o de producción (ETOP), que sumaron 889 trabajadores afectados, con 468 hombres y 421 mujeres. Esta modalidad refleja las dificultades estructurales que aún arrastran algunas compañías para volver a operar con normalidad o recuperar sus niveles de actividad previos a la crisis.

Por otro lado, 153 trabajadores permanecen en situación de ERTE por fuerza mayor, aunque ya no vinculados a las modalidades excepcionales asociadas a la pandemia. En este caso, la mayoría son mujeres, con 103 trabajadoras frente a 50 hombres.

A nivel nacional, el número total de personas en situación de ERTE se situó en 9.830 al finalizar septiembre. De ellos, 6.696 lo están por causas económicas, técnicas, organizativas o de producción, mientras que otros 2.621 permanecen en expedientes por fuerza mayor. Además, 513 trabajadores están encuadrados en el Mecanismo RED específico para el sector del automóvil, una herramienta de ajuste adoptada por el Gobierno para sectores en transición.

Pese a la notable reducción de los expedientes en los últimos años, los datos evidencian que la figura del ERTE sigue siendo una herramienta relevante para amortiguar el impacto de crisis sectoriales o dificultades productivas puntuales. En la Comunidad de Madrid, aunque el mercado laboral muestra signos de fortaleza, subsiste un grupo reducido de trabajadores cuya reincorporación plena al empleo sigue en espera.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.