Felipe González ve “antidemocrático” no convocar elecciones por miedo a que gane la derecha

Felipe González ve “antidemocrático” no convocar elecciones por miedo a que gane la derecha

El expresidente del Gobierno Felipe González ha reprochado a Pedro Sánchez su negativa a adelantar elecciones, calificando de "argumento antidemocrático" la idea de no convocar comicios por temor a una victoria del bloque de derechas. En una entrevista en el programa Espejo Público de Antena 3, el dirigente socialista ha defendido que, en una situación de debilidad parlamentaria como la que atraviesa el actual Ejecutivo, él "indudablemente" habría llamado a las urnas.

"He oído decir, y me asombra, 'pero es que va a ganar la derecha'. Yo no sé quién va a ganar. Ese argumento es antidemocrático. No puede ser la razón para no convocar elecciones", ha asegurado el exmandatario, en alusión a las palabras de Sánchez en las que justificaba su voluntad de agotar la legislatura hasta 2027 para no poner "la estabilidad del país en manos de la peor oposición".

La crítica de González se produce después de que Sánchez haya reiterado su intención de mantenerse en el poder hasta el final del mandato, escudándose en que “las elecciones son cada cuatro años”, y que España “vive uno de sus mejores momentos de las últimas décadas”.

Sobre la crisis abierta en el PSOE por el escándalo que salpica al exnúmero tres del partido, Santos Cerdán, y su posible influencia sobre la estabilidad del Ejecutivo, González ha evitado valorar el fondo del caso, pero ha insistido en que la legitimidad de un Gobierno no puede sostenerse únicamente sobre una aritmética parlamentaria precaria.

Críticas a la politización de la justicia

El expresidente socialista también se ha referido a las tensiones entre el Gobierno y el Poder Judicial, especialmente tras las declaraciones de Sánchez criticando a “algunos jueces que hacen política”. González ha alertado contra la judicialización de la vida política, advirtiendo que “cuando los políticos trasladan a los tribunales lo que no consiguen en las urnas, acaban por politizar la justicia”.

Sin embargo, ha rechazado la acusación de que existan jueces actuando con fines políticos: “¿Algunos jueces hacen política? Yo no estoy de acuerdo con esa expresión”, ha sentenciado.

En relación al Fiscal General del Estado, Álvaro García Ortiz, procesado por un presunto delito de revelación de secretos, González ha afirmado que, si estuviera en su lugar, ya habría dimitido. No obstante, ha matizado que su presencia en el acto de apertura del Año Judicial no le pareció inapropiada, amparándose en el principio de presunción de inocencia.

Feijóo y Netanyahu, también señalados

González ha censurado también la ausencia del líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, en dicho acto institucional, calificándola de "anomalía" y "error inmediático", aunque ha reconocido que no existía obligación formal de asistir.

En el plano internacional, ha criticado con dureza al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, por “debilitar la legitimidad internacional de Israel” y provocar un repunte del antisemitismo por su gestión de la guerra en Gaza. Al mismo tiempo, ha pedido diferenciar entre el Estado de Israel y su actual Gobierno, defendiendo que jamás rompería relaciones diplomáticas con el país hebreo, aunque sí abogaría por estudiar si los hechos podrían ser calificados como genocidio.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.