María Ángeles Peyró gana la décima edición del Certamen Nacional de Narrativa en Torrejón

María Ángeles Peyró gana la décima edición del Certamen Nacional de Narrativa en Torrejón

La escritora torrejonera María Ángeles Peyró ha resultado vencedora en la décima edición del Certamen Nacional de Narrativa "Mujer al viento" con su obra titulada Un nombre bonito.

Este galardón incluye un premio económico de 1.200 euros y la publicación de cien ejemplares del libro.

En esta convocatoria, que contó con la presentación de 33 relatos, también fueron seleccionadas como finalistas María Ascensión Martín (Chón), con Si eres tú, sonríe a la sindicalista, y Nuria Martínez, autora de El corazón es un animal doméstico. Ambas recibirán un premio de 200 euros y la edición de 100 ejemplares de sus trabajos.

El jurado encargado de valorar las obras estuvo compuesto por Guadalupe del Real y Margarita García, representantes de la editorial Maluma, junto a Emma Gómez, licenciada en Filosofía y Letras y experta en igualdad de género y diversidad. Los criterios de evaluación incluyeron la calidad literaria, la coherencia narrativa, la promoción de valores igualitarios y no sexistas, la visibilización de las mujeres, así como la superación de estereotipos tradicionales vinculados a los roles masculinos y femeninos.

El alcalde de Torrejón de Ardoz, Alejandro Navarro, y la concejala de Igualdad y Festejos, María Eugenia Gil, fueron los encargados de entregar los premios durante un acto que contó con las actuaciones de Sonia Vargas y Óscar Galladro, según informó el Ayuntamiento en un comunicado oficial.

Impulso a la participación femenina en la literatura

El regidor municipal subrayó la importancia de fomentar la participación de las mujeres en todos los ámbitos, especialmente en el literario. "Este certamen no solo busca reconocer el talento de las escritoras, sino también fomentar la igualdad de oportunidades y la diversidad en la industria editorial", afirmó Alejandro Navarro.

Asimismo, animó a "todas las mujeres escritoras", tanto de la localidad como de otras regiones de España, "a compartir sus historias y a dar voz a sus experiencias en este certamen", que, en sus palabras, "siempre ofrece obras literarias de notable calidad y profundidad".

El certamen como plataforma para la expresión y la igualdad

Por su parte, la concejala de Igualdad y Festejos destacó que "este certamen representa una oportunidad única para poner en valor el talento y la creatividad de las mujeres escritoras". Añadió que "la narrativa es una herramienta poderosa que permite compartir historias, vivencias y perspectivas del mundo. A través de la escritura, las mujeres pueden hacerse escuchar, inspirar a otras personas y contribuir al enriquecimiento cultural de nuestra sociedad".

Finalmente, la edil recordó que la Concejalía de Igualdad mantiene su compromiso con este certamen y continúa respaldando iniciativas que promueven la igualdad de género y la diversidad en el ámbito social.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.