En el municipio de Pozuelo de Alarcón, más de 20.000 estudiantes, desde la etapa de infantil hasta la Formación Profesional (FP), han iniciado el curso escolar en los diversos centros educativos públicos, concertados y privados durante el mes de septiembre.
La alcaldesa de Pozuelo, Paloma Tejero, ha visitado el colegio Infanta Elena, ubicado en el centro de la ciudad, para observar cómo se están desarrollando las primeras semanas de clases y cómo los alumnos se están adaptando a la rutina escolar. Esta visita ha sido comunicada por el Ayuntamiento a través de un comunicado oficial.
Acompañada por Almudena Ruiz, concejal de Educación, la alcaldesa recorrió las instalaciones del colegio junto a la directora del centro, Nélida Cabo, y la jefa de estudios, Sara Manzano.
Durante su visita, Tejero se reunió con los estudiantes de 2º de Primaria, con quienes había participado previamente en una actividad de plantación de árboles en el colegio. La alcaldesa conversó con ellos para conocer sus expectativas para el nuevo curso y su progreso en los últimos años.
Inversiones en infraestructuras educativas
Este año, el Ayuntamiento ha asignado más de 300.000 euros para el mantenimiento y mejora de los centros educativos de la localidad, realizando diversas intervenciones.
Durante el verano, se llevó a cabo la renovación del comedor del colegio Divino Maestro, modernizando la instalación con la sustitución del suelo, el alicatado y las ventanas. Además, se instaló un falso techo para mejorar la acústica y se implementó una nueva iluminación LED.
En el colegio Los Ángeles, se reemplazó el pavimento de un aula y un pasillo en la zona infantil debido a su deterioro. También se repararon goteras en este centro y en el colegio Pinar Prados.
Otras mejoras incluyeron la renovación de pintura y esmalte en varias dependencias de diferentes colegios. En el San José Obrero se pintaron los patios, en el Príncipe de Asturias, la planta de Infantil, y en Las Acacias, los despachos de dirección y secretaría. Asimismo, se realizaron trabajos de pintura en los patios del pabellón infantil de Los Ángeles y en el comedor de profesores del Pinar Prados de Torrejón.
En otros centros de formación, como la Sala Educarte, se pintó el escenario, y en el Centro Reyes Católicos se mejoró el área de conserjería. Este último, situado en el barrio de La Estación y que alberga la UNED, la Escuela Oficial de Idiomas y cursos municipales Senior, ha iniciado la restauración de su fachada mediante la instalación de un Sistema de Aislamiento Térmico Exterior (SATE).
Además, se llevará a cabo el saneamiento de la cerrajería exterior y la reposición de los rótulos de entrada al edificio. Estas obras, con una inversión superior a los 250.000 euros, forman parte del Programa de Inversiones Regional 2022-2026.
Apoyo económico y becas para estudiantes
El Ayuntamiento ofrece una ayuda de 100 euros por hijo para la adquisición de material escolar, con plazo de solicitud hasta el 30 de septiembre. En los últimos dos años, el Consistorio ha incrementado estas ayudas en un 60%, alcanzando los 414.000 euros en el presente ejercicio.
Durante el curso anterior, 2.584 familias y 4.353 niños se beneficiaron de esta ayuda, cubriendo prácticamente toda la demanda. Esta subvención está destinada a familias con hijos matriculados en Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria, Formación Profesional (Ciclo Formativo de Grado Básico) y Educación Básica Obligatoria (EBO) en Educación Especial para el próximo curso escolar.
Además, el Consistorio destina 46.000 euros para el desarrollo de proyectos educativos en centros públicos y concertados, y ofrece ayudas de 75.000 euros a las Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos (AMPAs) para la gestión de actividades extraescolares.
El fomento de la educación universitaria y el reconocimiento de la excelencia académica son también prioridades para el Ayuntamiento, que mantiene convenios con diversas universidades de la región, incluidas aquellas con sede en Pozuelo.
Se ofrecen becas de estudio para universidades como Francisco de Vitoria, ESIC University, ESIC Business & Marketing School, Camilo José Cela, IEB, y también para el Centro Universitario de Tecnología y Arte Digital (U-tad), Nebrija, San Pablo-CEU y el Real Centro Universitario Escorial María Cristina. La información detallada está disponible en el enlace Convenios con Universidades. Becas de Estudio y Excelencia.
Oferta educativa y actividades complementarias
En el marco de sus programas de apoyo a la educación, el Ayuntamiento ha consolidado la oferta de actividades para los escolares, abarcando áreas como educación, deportes, cultura, policía y familia, en un Catálogo de Servicios y Actividades accesible a través de la web municipal.
Asimismo, el Ayuntamiento ha distribuido 5.000 agendas escolares entre los estudiantes de colegios públicos y concertados. Estas agendas, centradas en la temática de la ciencia, incluyen citas inspiradoras de figuras relevantes del ámbito científico, así como calendarios especiales para exámenes y entregas de trabajos, entre otros.