El Real Madrid y el Atlético de Madrid se preparan para disputar este jueves, a las 19:00 horas, sus respectivos encuentros de ida en el 'playoff' de acceso a la fase de grupos de la Champions Femenina. El Real Madrid se enfrentará al Eintracht Frankfurt en Alemania, mientras que el Atlético de Madrid se medirá al BK Hacken en Suecia. Ambos equipos buscan obtener un resultado favorable que les permita encarar con ventaja el partido de vuelta, programado para la próxima semana.
Los dos clubes madrileños, pertenecientes a la Liga F Moeve, deberán mostrar un alto nivel de concentración para superar a sus rivales, quienes presentan desafíos significativos. No obstante, cuentan con la ventaja de disputar el partido de vuelta en casa, lo que podría ser decisivo para unirse al FC Barcelona en la fase de grupos de la máxima competición europea, ya que el conjunto catalán está clasificado directamente. En caso de no lograr la clasificación el 18 de septiembre, los equipos pasarían a competir en la nueva Copa de Europa.
El estado anímico de ambos equipos es dispar. El Atlético de Madrid llega con confianza tras un buen inicio en la liga nacional, mientras que el Real Madrid enfrenta dudas tras un comienzo titubeante, habiendo perdido terreno frente a sus rivales, el Atlético y el Barcelona.
El Real Madrid se enfrenta al reto de mantenerse por quinta temporada consecutiva entre los mejores equipos de Europa. Tras haber soñado con alcanzar las semifinales de la Liga de Campeones, el equipo debe ahora superar un inicio de temporada preocupante.
El conjunto blanco no ha logrado ganar en sus dos primeros partidos de liga. Un empate agónico ante el recién ascendido DUX Logroño, gracias a un gol de Signe Bruun en el minuto 93, y una derrota en el derbi contra el Atlético de Madrid por 2-1, han dejado al equipo en una situación comprometida.
El nuevo proyecto liderado por Pau Quesada se encuentra bajo presión, ya que no clasificar para la Champions sería un golpe duro para el club. El Eintracht Frankfurt, su rival, es un equipo sólido que puede complicarles el camino.
El Real Madrid, que no ha ganado en sus últimas cuatro salidas, deberá superar sus inseguridades, especialmente en defensa, para obtener un buen resultado ante el equipo alemán. El Eintracht comenzó su temporada con una contundente victoria por 5-0 sobre el SGS Essen y cuenta con jugadoras destacadas como Senss, Freigang y Anyemi, entre otras internacionales.
El Atlético de Madrid, por su parte, afronta este desafío con optimismo tras un prometedor comienzo en la Liga F Moeve. La victoria en el derbi del pasado viernes ha reforzado su moral de cara a su regreso a la Champions.
El equipo rojiblanco no participa en la máxima competición europea desde que fue eliminado por el Chelsea FC en los octavos de final en marzo de 2021. La temporada pasada, el Atlético quedó fuera en una fase previa tras caer en los penaltis ante el Rosenborg noruego. Ahora, intentará superar al BK Hacken sueco.
El BK Hacken, aunque no cuenta con el mismo potencial teórico que el Eintracht, ha demostrado ser un rival peligroso, especialmente en casa, donde se muestra sólido. Además, el equipo sueco tiene un ritmo competitivo elevado, habiendo disputado ya 17 partidos en su liga, donde ocupa la tercera posición.
En la temporada 23-24, el BK Hacken tuvo una destacada actuación en la Liga de Campeones, superando la fase de grupos y alcanzando los cuartos de final, eliminando al Real Madrid en el proceso. Aunque el año pasado no logró acceder a la fase de grupos, mostró su capacidad al vencer al Arsenal FC en la ida.
El Atlético de Madrid deberá estar preparado para enfrentar el buen estado físico del equipo sueco y las complicaciones que supone jugar en césped artificial. El técnico Víctor Martín buscará confirmar que las recientes victorias ante el RCD Espanyol y en el derbi no fueron casualidad.