Banco Sabadell sube un 1,8% y BBVA un 0,25% en la apertura tras ratificar la continuidad de la OPA

Banco Sabadell sube un 1,8% y BBVA un 0,25% en la apertura tras ratificar la continuidad de la OPA

Las acciones de Banco Sabadell subían un 1,8% en la apertura bursátil, mientras que las de BBVA registraban un alza del 0,25%, después de que la entidad presidida por Carlos Torres confirmara que seguirá adelante con la oferta pública de adquisición (OPA) sobre el banco catalán.

A las 9:21 horas, los títulos de Banco Sabadell encabezaban las ganancias del Ibex 35 con un avance del 1,77%, situándose en 3,395 euros por acción. Por su parte, BBVA cotizaba a 16,1 euros, con una subida del 0,25%.

Decisión de seguir adelante con la oferta

En un comunicado remitido este lunes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), BBVA informó de que no desistirá de la operación, a pesar de la condición impuesta por el Gobierno de mantener ambas entidades como independientes durante un periodo de entre tres y cinco años.

La decisión llega después de que Banco Sabadell anunciara la venta de su filial británica TSB a Banco Santander y aprobara, en junta de accionistas, un dividendo extraordinario de 2.500 millones de euros. BBVA tenía la opción de retirar la oferta en este escenario, pero finalmente ha optado por mantenerla.

Fuentes del banco indicaron que se actualizará la información una vez que, previsiblemente a principios de septiembre, la CNMV apruebe el folleto de la operación.

Calendario y plazos de la OPA

La publicación del folleto marcará el inicio del periodo de aceptación, que se abrirá cinco días después. Según la normativa española, este plazo podrá extenderse entre 15 y 70 días, aunque la legislación estadounidense fija un mínimo de 30 días. BBVA podrá ampliar el periodo hasta el límite máximo de 70 días.

La aprobación inicial del documento se preveía para finales de julio, pero se retrasó a septiembre para incorporar los resultados semestrales y las decisiones de las juntas de Banco Sabadell.

Posiciones de las partes

El consejero delegado de BBVA, Onur Genç, subrayó recientemente que el objetivo de la entidad es la creación de valor para sus accionistas. Desde Banco Sabadell, su consejero delegado, César González-Bueno, reclamó que el folleto especifique si los accionistas recibirán el 25% del valor del banco en dividendos y recompras, y si el porcentaje aumentará al 40% hasta 2027.

BBVA revisará sus estimaciones sobre las sinergias de costes que podrían lograrse incluso con la obligación de operar como entidades independientes. La entidad ha advertido de que, si la fusión no se concreta, podría no materializar gran parte de los beneficios previstos.

Mientras BBVA sostiene que obtendría la mayoría de las sinergias incluso sin fusión, Banco Sabadell considera que la condición impuesta por el Ejecutivo reduciría a cero esos ahorros.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.