El aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas cerró julio con más de 6,17 millones de pasajeros, la cifra más alta registrada en un séptimo mes de su historia, según datos difundidos por Aena.
Este volumen supone un aumento del 0,6% respecto al mismo periodo de 2024.
En total, pasaron por las instalaciones 6.170.130 viajeros, de los que 6.161.993 fueron pasajeros comerciales. De ellos, 4.627.887 se desplazaron en vuelos internacionales, un 2,8% más que el año anterior, mientras que 1.534.106 lo hicieron en trayectos nacionales, con un descenso del 5,6%.
Durante el mes se operaron 37.910 vuelos, un 0,4% más que en julio de 2024. En operaciones comerciales, se contabilizaron 26.696 vuelos internacionales (+2,8%) y 11.154 nacionales (-5,1%).
Barajas registró en julio un nuevo récord en transporte de mercancías, con 69.923 toneladas, lo que representa un incremento del 8,9%. Este volumen equivale al 61% de la carga aérea que se movió en toda la red de Aena en España en ese periodo.
En el acumulado de enero a julio, el aeropuerto madrileño recibió 38.846.268 pasajeros, un 2,6% más que en 2024. Las operaciones sumaron 246.827 movimientos (+2%) y la carga alcanzó las 464.646 toneladas (+8,9%).
En conjunto, los aeropuertos del Grupo Aena —46 en España, dos helipuertos, Londres-Luton y 17 en Brasil— movieron 32,7 millones de pasajeros en julio, un 2,7% más que un año antes. Se gestionaron 268.034 movimientos de aeronaves (+3,1%) y se transportaron 114.627 toneladas de carga (+7,5%).
Entre los aeropuertos españoles, tras Barajas se situaron Josep Tarradellas Barcelona-El Prat (5,54 millones de pasajeros, +2,9%), Palma de Mallorca (4,59 millones, -0,1%), Málaga-Costa del Sol (2,86 millones, +7,8%) y Alicante-Elche Miguel Hernández (2,1 millones, +5,9%). También registraron aumentos Ibiza, Gran Canaria y Valencia.
En mercancías, después de Barajas destacaron Barcelona-El Prat (18.906 toneladas, +17,6%), Zaragoza (12.485, -4,2%) y Vitoria (6.358, +3%).
Los 17 aeropuertos de Aena Brasil recibieron casi 26 millones de pasajeros hasta julio (+5,7%). En este periodo, las operaciones cayeron un 6,8% y la carga aumentó un 18,5%. En julio, se contabilizaron cuatro millones de viajeros (+2,2%) y un fuerte incremento en mercancías (+44,1%).
El Aeropuerto de Londres-Luton movió 10 millones de pasajeros entre enero y julio (+5%) y gestionó 17.372 toneladas de mercancía (-4,2%). Solo en julio, recibió 1,7 millones de viajeros (+4,2%).