Los teléfonos desechables ganan uso como medida de privacidad

Los teléfonos desechables ganan uso como medida de privacidad

Los teléfonos desechables se han convertido en una opción cada vez más frecuente para quienes buscan reforzar su privacidad.

Estos dispositivos, de bajo coste y funcionamiento sencillo, permiten a los usuarios mantener cierta reserva en sus comunicaciones, aunque también pueden ser utilizados para actividades fraudulentas.

En el mercado actual, este tipo de teléfonos se comercializa generalmente con un hardware básico, sin funciones avanzadas de seguridad y con prestaciones limitadas. Están concebidos para un uso puntual, como situaciones de emergencia o viajes, más que para reemplazar a un teléfono inteligente de uso diario.

Según datos de The Brainy Insights, el mercado mundial de planes móviles de pago, directamente relacionado con el uso de estos terminales, movió en 2023 más de 582.170 millones de dólares —unos 516 millones de euros— y podría crecer un 4,51 por ciento anual hasta 2033. Este avance estaría vinculado a una mayor preocupación por la Protección de datos personales y el control de la información que se comparte, según subraya NordVPN.

Usos más frecuentes

Aunque en el imaginario popular están asociados a espías o delincuentes en películas y series, en la vida real han encontrado nuevos públicos. La generación Z, nacida entre mediados de los noventa y principios de la década de 2010, los utiliza para reducir el tiempo frente a las pantallas sin desconectarse completamente. También son habituales en viajes internacionales para evitar costes de ‘roaming’, así como primer teléfono para menores, ofreciendo una vía económica y segura de comunicación con sus familias.

Adrianus Warmenhoven, experto en ciberseguridad de NordVPN, señala que “su función principal es garantizar anonimato y privacidad”, aunque advierte de que este objetivo solo se cumple si el uso se limita a llamadas y mensajes de emergencia. Instalar aplicaciones, vincular cuentas o añadir métodos de pago anula en gran medida esa protección.

Riesgos para la seguridad

La simplicidad de estos dispositivos puede generar una falsa sensación de seguridad. Descargar aplicaciones desde fuentes no verificadas aumenta el riesgo de instalar software malicioso, y mantener activo el GPS permite rastrear los movimientos del usuario. Si se emplean para compras en línea, se abre la puerta a intermediarios de datos y posibles estafadores.

Algunos modelos de prepago ya permiten pagos digitales, lo que, sin medidas de seguridad sólidas, puede derivar en fraudes financieros. Además, los delincuentes suelen utilizar teléfonos desechables para campañas de ‘phishing’, suplantación de identidad o robos de datos.

Warmenhoven aconseja adquirirlos en efectivo, evitar vincular cuentas personales, no instalar aplicaciones innecesarias y reiniciar el dispositivo con frecuencia para minimizar riesgos.

Alternativas para mantener la privacidad

Como opciones más seguras, NordVPN recomienda el uso de aplicaciones ‘burner’ que generan números temporales en el teléfono habitual, sin necesidad de comprar otro terminal. También se pueden emplear servicios de voz sobre protocolo de internet (VoIP), como Google Voice, para obtener líneas temporales destinadas a compras en línea o contactos en plataformas de citas.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.