Metro de Madrid asesorará el futuro suburbano de Alejandría

Metro de Madrid asesorará el futuro suburbano de Alejandría

Metro de Madrid elaborará un plan de operación para el futuro metro de Alejandría, en Egipto, tras el acuerdo alcanzado entre la Comunidad de Madrid y la empresa de ingeniería española Sener, que participa en la primera fase de construcción de esta infraestructura.

El convenio, con una duración de cinco meses y un valor aproximado de 50.000 euros, permitirá aplicar criterios de diseño y edificación adaptados a la demanda prevista y a las características específicas de la red.

La compañía madrileña aportará su experiencia técnica y operativa para diseñar un sistema eficiente y sostenible. La línea sobre la que se centrará el trabajo contará con 20 estaciones y una longitud cercana a los 21 kilómetros. Conectará el centro histórico de Alejandría con Abu Qir, una zona residencial situada en el nordeste de la ciudad, y discurrirá en su mayor parte sobre viaducto. El extremo suroeste se construirá en superficie, aprovechando el trazado del antiguo tranvía.

Proyección internacional de metro de Madrid

La colaboración con Egipto se suma a otros proyectos internacionales en los que participa Metro de Madrid. En la ciudad India de Delhi, la compañía asesora en la puesta en marcha del proyecto Última Milla para el transporte de mercancías, la primera iniciativa de este tipo en la región y considerada un paso importante en la innovación logística de su red metropolitana.

Desde 2014, el suburbano madrileño también coopera con el Metro de Lima, en la Línea 2 y el ramal de la Línea 4. Un equipo multidisciplinar participa junto a la concesionaria en la gestión de cinco kilómetros ya operativos y en la preparación de los 30 que quedan por entrar en servicio.

Colaboraciones en Europa y América

En Lisboa, Metro de Madrid presta asistencia técnica para la modernización de la señalización en las líneas amarilla, azul y verde. Un grupo especializado en ingeniería ferroviaria trabaja con la compañía portuguesa en la implantación del sistema CBTC, que mejora la seguridad y la capacidad de las líneas.

Durante el primer semestre de este año, el suburbano madrileño ha recibido 17 visitas internacionales interesadas en su modelo de gestión y tecnología. Entre ellas figuran delegaciones de los metros de Santiago de Chile, Medellín y Copenhague, así como representantes de universidades como la de Tampa (Estados Unidos) y Gustave Eiffel (Francia), y organismos como el Ministerio de Transportes de Qatar.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.