LaLiga ha confirmado la cancelación del partido entre Villarreal CF y FC Barcelona en Miami, tras la decisión de la promotora Relevent Sports de suspender el evento por la incertidumbre generada en España en las últimas semanas.
La patronal de clubes informó este martes de que Relevent Sports, empresa promotora del encuentro de LaLiga EA Sports 2025/2026 en Miami, comunicó su decisión de cancelar la organización del evento. “LaLiga informa de que, tras conversaciones con la promotora del Partido Oficial de LaLiga en Miami, esta ha comunicado su decisión de cancelar la organización del evento debido a la incertidumbre generada en España durante las últimas semanas”, indicó el organismo en un comunicado oficial.
LaLiga lamentó “profundamente que este proyecto, que representaba una oportunidad histórica e inigualable para la internacionalización del fútbol español, no pueda seguir adelante”. El anuncio llega tras varios días marcados por la tensión en el fútbol nacional, con el parón simbólico de 15 segundos impulsado por la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE) y la disconformidad del Gobierno con la celebración del encuentro fuera del país.
El organismo subrayó que “la celebración de un partido oficial fuera de nuestras fronteras habría supuesto un paso decisivo en la expansión global de nuestra competición, reforzando la presencia internacional de los clubes, el posicionamiento de los jugadores y la marca del fútbol español en un mercado estratégico como es Estados Unidos”.
El pasado 11 de agosto, la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) anunció que solicitaría a la UEFA la autorización para disputar el Villarreal-Barça en el Hard Rock Stadium, habitual sede de los Miami Dolphins de la NFL y escenario de eventos deportivos de primer nivel como el Masters 1000 de tenis o el Gran Premio de Fórmula 1.
La Junta Directiva de la RFEF aprobó entonces la solicitud de ambos clubes para disputar el encuentro de la jornada 17 de Primera División en Miami, pendiente de la aprobación final de la FIFA. Era la misma sede que en 2018 y 2019 ya intentó acoger partidos oficiales de LaLiga, aunque la Justicia los impidió en ambas ocasiones debido a la oposición de la Federación y la FIFA, entonces presididas por Luis Rubiales y con Javier Tebas al frente de la patronal.
El objetivo de LaLiga de disputar un encuentro oficial en Estados Unidos se ha mantenido durante los últimos años. Estados Unidos es el segundo mercado más importante para la competición, y clubes como FC Barcelona, Girona, Atlético de Madrid y Villarreal habían mostrado su disposición a participar en la iniciativa internacional.
Tras un cambio en la normativa de la FIFA, los partidos de Liga ya podían jugarse fuera del territorio nacional, lo que abrió de nuevo la puerta al proyecto. Sin embargo, pese al respaldo de algunos clubes y la aparente disposición del actual presidente de la RFEF, Rafael Louzán, la decisión de Relevent Sports ha supuesto otro revés para los planes de expansión global de Javier Tebas y su equipo.
“Dada la incertidumbre actual en España, no hay tiempo suficiente para ejecutar adecuadamente un evento de esta envergadura. También sería irresponsable empezar a vender entradas sin que haya un partido confirmado”, explicó la promotora en un comunicado difundido por el medio ‘The Athletic’.
Relevent Sports, cofundada por Stephen M. Ross —propietario de los Miami Dolphins—, mantiene una empresa conjunta con LaLiga para desarrollar el negocio y la proyección internacional del fútbol español en Norteamérica, una alianza que ahora se ve afectada por esta cancelación.