La FIFA ha confirmado que el Mundial Femenino de fútbol de 2027 se celebrará en ocho ciudades brasileñas, incluyendo Río de Janeiro y su emblemático estadio de Maracaná. España acudirá al campeonato como defensora del título logrado en 2023.
El presidente del organismo internacional, Gianni Infantino, dio a conocer las ciudades seleccionadas en un acto oficial acompañado por destacadas figuras del deporte brasileño. Las sedes elegidas son Belo Horizonte (Estadio Mineirão), Brasilia (Estadio Nacional), Fortaleza (Arena Castelão), Porto Alegre (Estadio Beira-Rio), Recife (Arena de Pernambuco), Río de Janeiro (Maracaná), Salvador (Arena Fonte Nova) y São Paulo (Arena Itaquera). Todas estas ciudades ya formaron parte del Mundial Masculino de 2014.
Infantino destacó que la selección de estos lugares responde a la voluntad de mostrar "la diversidad de Brasil", subrayando que El País ofrecerá al mundo su reconocida energía, hospitalidad y cultura. “El mundo experimentará la energía, el colorido y la cordialidad que hacen de Brasil un lugar único, con sus espectaculares playas, sus ciudades cosmopolitas, la samba o el frevo”, declaró el dirigente en la página oficial de la FIFA.
El proceso de selección se inició en agosto de 2024 y, según la FIFA, se desarrolló de forma “clara y estructurada”, aplicando los mismos criterios empleados para la elección del país anfitrión. Se acordó con el Gobierno brasileño y la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) la limitación a ocho sedes, elegidas tras una evaluación técnica que garantizase condiciones óptimas para las 32 selecciones participantes y favoreciese el éxito comercial del torneo.
Además, Infantino agradeció la implicación de otras ciudades como Belén, Cuiabá, Manaos y Natal, que participaron en el proceso de selección pero no fueron finalmente designadas. “Nos comprometemos a permanecer en contacto y encontrar el modo de que tengan un papel relevante en este histórico acontecimiento”, aseguró.
Por su parte, Ednaldo Rodrigues, presidente de la CBF, recalcó que las sedes seleccionadas “cuentan con estadios modernos e instalaciones de entrenamiento para recibir a jugadoras y aficionados de todo el mundo”. Asimismo, puso en valor la capacidad hotelera, la infraestructura urbana y los sistemas de seguridad y movilidad.
Rodrigues concluyó que el campeonato de 2027 irá más allá del plano deportivo, con un enfoque centrado en el impacto social: “Nuestro Mundial supondrá un verdadero momento de transformación, al aunar historias, opiniones y comunidades que reafirman el poder del deporte como instrumento de inclusión, igualdad y unidad social”.