París Saint-Germain se enfrenta al Inter de Milán en un duelo internacional

París Saint-Germain se enfrenta al Inter de Milán en un duelo internacional

El París Saint-Germain y el Inter de Milán se medirán este sábado en el Allianz Arena de Múnich a las 21:00 horas en la final de la Liga de Campeones.

En este enfrentamiento, el conjunto francés, que parte con una ligera ventaja, aspira a conquistar su primera 'orejona', mientras que el equipo italiano busca su cuarto título europeo, el primero desde 2010.

El Allianz Arena se transformará en el epicentro del fútbol europeo este sábado. En la ciudad bávara, tanto el PSG como el Inter intentarán culminar una temporada europea excepcional, en la que han dejado atrás a equipos que eran favoritos para llegar a esta instancia, como el Liverpool, Aston Villa o Arsenal en el caso del PSG, y el Bayern Múnich o FC Barcelona en el del Inter.

Para el PSG, esta será su segunda final en la historia de la competición, tras la disputada contra el Bayern Múnich en 2020. Por su parte, el Inter afrontará su séptima final europea y la segunda en los últimos tres años. Ambos equipos comparten la amarga experiencia de haber sido derrotados en sus más recientes finales de la Champions.

El camino de los finalistas

En el lado del PSG, Luis Enrique ha logrado una de sus mejores temporadas en su segundo año al frente del equipo parisino. A pesar de la salida de su estrella Kylian Mbappé el pasado verano, el técnico asturiano aseguró que el equipo sería más fuerte sin él, y ha cumplido con creces su promesa.

El PSG llega a la final en Múnich tras haber conseguido el triplete nacional y con una racha positiva desde el inicio de 2025, acumulando 34 partidos con 28 victorias. En el ámbito europeo, el equipo de Luis Enrique superó un inicio complicado en la fase de grupos, donde solo sumaron cuatro de los primeros 15 puntos, pero se recuperaron ganando los últimos tres encuentros contra Salzburgo, Manchester City y Stuttgart.

A pesar de ello, el PSG tuvo que disputar la ronda de 'play-off', donde venció al Brest antes de enfrentarse al Liverpool en octavos de final. En una eliminatoria memorable que se decidió en los penaltis en Anfield, los parisinos demostraron estar preparados para competir al más alto nivel. Posteriormente, eliminaron al Aston Villa y al Arsenal para llegar a la final.

El camino del Inter hasta la final de Múnich tampoco ha sido sencillo. Aunque su buen desempeño en la fase de grupos, donde fueron terceros y el equipo menos goleado, les permitió evitar la ronda de 'play-off', en las eliminatorias superaron a dos de los grandes favoritos, el Bayern Múnich y el FC Barcelona. En una semifinal histórica, el Inter venció al Barcelona con un resultado global de 7-6. Sin embargo, el esfuerzo en los cuartos y semifinales les pasó factura en las competiciones nacionales, donde no lograron títulos.

Estilos de juego y protagonistas

La final estará marcada por el enfrentamiento entre dos equipos con estilos de juego definidos. El PSG de Luis Enrique se caracteriza por un fútbol vistoso y ofensivo, con un centro del campo formado por Fabián, Vitinha y Joao Neves, que imprime un ritmo alto a los partidos y lidera una presión intensa sobre la salida del balón rival.

El tridente ofensivo del PSG, compuesto por Désiré Doué, Ousmane Dembélé y Khvicha Kvaratskhelia, representa la principal amenaza para sus rivales, gracias a su juego eléctrico y vertical. Entre los tres han anotado 13 goles y han dado 10 asistencias, siendo decisivos en las eliminatorias con cuatro goles en total.

Por su parte, el Inter cuenta con la mejor defensa del torneo. La zaga interista, que recupera a Benjamin Pavard para la final, fue la menos goleada en la fase de grupos. Solo el FC Barcelona en semifinales y el Bayern en cuartos de final lograron marcarles más de un gol. Además, Sommer, el segundo portero con más paradas en la competición (51), ha mantenido su portería a cero en el 57% de sus partidos europeos, aunque no lo ha logrado en los últimos cinco encuentros.

Las esperanzas del Inter de conseguir su cuarta Liga de Campeones dependen en gran medida del rendimiento de Lautaro Martínez y Marcus Thuram. El argentino es el máximo goleador entre los jugadores que disputan la final, con nueve tantos, mientras que el francés ha participado en cuatro goles en sus últimos cinco partidos en la máxima competición continental.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.