El presidente del Gran Premio de Miami, prueba del Mundial de Fórmula 1 que se disputa este fin de semana, ha manifestado que no es imprescindible añadir una cuarta carrera en Estados Unidos, país que ya acoge también el Gran Premio de Las Vegas y el Gran Premio de las Américas, celebrado en Austin.
La Fórmula 1 ha experimentado un notable incremento en su popularidad en el territorio estadounidense en los últimos años, en buena parte gracias a la serie documental 'Drive to Survive' de Netflix. Además, la incorporación de Cadillac, una marca perteneciente al gigante automovilístico estadounidense General Motors, como el undécimo equipo del campeonato a partir del próximo año, refuerza esta tendencia.
Con todo, Tyler Epp, presidente del Gran Premio de Miami, declaró a la agencia PA antes de la carrera en Florida que no apoyan la idea de una cuarta prueba en Estados Unidos. "No me preocupa que esto afecte negativamente a nuestro evento, pero necesitamos estabilizar algunas de estas nuevas carreras", afirmó.
"Tenemos un gran respeto por la historia de la Fórmula 1 antes del Gran Premio de Miami y hemos intentado mantener una actitud humilde al respecto. Actualmente, contamos con dos de las tres carreras estadounidenses, ambas relativamente recientes. Nuestro objetivo es afianzarnos aquí en Miami como una cita establecida y continuaremos invirtiendo en la Fórmula 1, la FIA y el deporte en general", añadió Epp.
En relación con la opción de que el Gran Premio de Miami se celebre en horario nocturno, similar a la prueba de Las Vegas, el presidente del evento señaló que "es un tema que surge cada año" y que mantienen "discusiones internas al respecto". Sin embargo, aclaró que "hay personas en nuestra mesa que insisten firmemente en que es lo correcto, pero no estamos en ese punto y no hay planes para que la carrera de 2026 sea nocturna".