Cerca de un millón de madrileños (927.177 personas) vivían en 2014 bajo el umbral de pobreza, de los cuales un 35 % sufrían pobreza severa, una tasa alta en comparación con el resto de comunidades autónomas, según la red madrileña de lucha contra la pobreza y la exclusión social (EAPN Madrid).
Las personas que vivían bajo el umbral de la pobreza percibían ese año menos de 7.961,3 euros anuales en los hogares con un solo miembro y 16.718,6 euros en las casas con dos adultos y dos niños, mientras que los madrileños con pobreza severa contaban con menos de 332 euros mensuales.
Un estudio reciente indica que las mujeres, los niños, los jóvenes, los extranjeros y las personas en paro son quienes sufren con más intensidad el riesgo de pobreza.
En concreto, las mujeres tienen un riesgo de pobreza del 53,6% frente al 46,4% de los hombres (una diferencia algo mayor que en España, donde los porcentajes son del 50,5% y del 49,5% respectivamente).
No nos gusta esto. Nos pone muy tristes. Por ello, desde aquí, mandamos un mensaje a todos los políticos de Madrid, porque es lo que nos compete, para que hagan todos lo posible y tomen las medidas oportunas para rebajar esta increíble cifra.