'Paolo Veronese (1528–1588)' se convierte en la exposición más visitada del Museo del Prado desde la celebración de su Bicentenario, con más de 225.000 asistentes en apenas cuatro meses.
La muestra dedicada al pintor veneciano Paolo Veronese ha registrado un total de 225.026 visitantes durante sus 17 semanas de duración, desde el pasado 27 de mayo hasta el 21 de septiembre de 2025. Esta cifra representa una media diaria de 1.891 personas, lo que la posiciona como la exposición más concurrida del Museo del Prado desde el año 2020.
La exposición ha sido la primera gran retrospectiva dedicada en España al maestro del Renacimiento italiano, e incluyó más de un centenar de obras procedentes de instituciones internacionales como el Louvre, el Metropolitan Museum de Nueva York, la National Gallery de Londres o la Galleria degli Uffizi, junto a piezas clave de la colección permanente del propio museo.
Con esta muestra, el Prado cierra el ciclo de grandes exposiciones dedicadas al Renacimiento italiano, una serie iniciada con 'Tiziano' en 2003 y continuada con 'Tintoretto' en 2007, tal y como ha explicado la propia pinacoteca en un comunicado oficial.
El 46% de los visitantes fueron turistas internacionales, destacando la afluencia desde Estados Unidos y México. Esta cifra subraya el atractivo global del Prado como referente museístico y consolida la posición de la capital como destino cultural de primer orden.
Dentro del público nacional, la Comunidad de Madrid concentró el mayor número de asistentes, seguida por Andalucía, Comunidad Valenciana y Cataluña, lo que confirma el interés transversal de la muestra a lo largo del territorio español.
En cuanto al perfil demográfico, se observa una mayoría femenina entre los asistentes. Por franjas de edad, predominan los visitantes de entre 50 y 64 años, aunque también se ha registrado una significativa participación de jóvenes entre los 14 y los 34 años, lo que refleja una buena acogida intergeneracional.