La Comunidad de Madrid declara BIC un manuscrito jurídico del siglo XIV y un dibujo sobre San Isidro

La Comunidad de Madrid declara BIC un manuscrito jurídico del siglo XIV y un dibujo sobre San Isidro

La Comunidad de Madrid incluirá como Bienes de Interés Cultural un manuscrito clave del derecho medieval castellano y una ilustración inédita sobre la romería de San Isidro.

La Comunidad de Madrid aprobará este miércoles, en la reunión del Consejo de Gobierno, la declaración como Bien de Interés Cultural (BIC) del manuscrito 'Fueros y Leies Antiguas de España' y del dibujo anónimo 'Vista de La Ermita y fiesta de San Isidro en Madrid', según han informado fuentes del Ejecutivo autonómico.

Ambas obras han sido seleccionadas por sus características singulares y por su relevancia histórica y documental. La decisión forma parte de la estrategia del Gobierno regional para proteger el patrimonio cultural madrileño.

El manuscrito, redactado en el siglo XIV, representa un momento crucial del derecho medieval castellano. Está compuesto por cuatro textos jurídicos, entre ellos dos piezas de escasa presencia en otros códices. Su contenido tuvo una amplia vigencia y conserva aún hoy valor normativo en el ordenamiento español.

Un documento jurídico con piezas únicas y estructura innovadora

Entre los textos que lo integran destacan las 'Leyes del Estilo', de las cuales se conserva también una segunda versión, y un testimonio de las 'Leyes nuevas'. Todo el material está ordenado según una temática previa, lo que supone una innovación respecto a otros manuscritos conservados.

Asimismo, el códice contiene una versión desconocida del 'Fuero Viejo de Castilla', considerada una redacción primitiva de gran valor histórico, cuya existencia se conocía únicamente a través de referencias bibliográficas.

Este manuscrito aporta una perspectiva poco habitual sobre la evolución del derecho castellano y enriquece el fondo documental que se conserva en la región.

La romería de San Isidro, captada por un viajero francés

La segunda pieza que será declarada BIC es un dibujo anónimo incluido en la serie preparatoria para la publicación del libro del humanista francés Alexandre Laborde, 'Voyage Pittoresque et historique de l'Espagne', editado entre 1806 y 1820.

Aunque carece de firma, la obra se atribuye al artista François Ligier, uno de los ilustradores que acompañó a Laborde durante sus viajes por España, incluyendo varias visitas a Madrid. La ilustración muestra con gran precisión la romería del 15 de mayo en la ermita de San Isidro.

Realizada con plumilla y aguada sobre papel, la obra refleja una escena detallada y pintoresca. Desde una perspectiva elevada, el artista retrata a grupos de fieles caminando, carruajes en tránsito, edificaciones junto a la ermita y un paisaje de lomas y vegetación escasa, aportando un testimonio gráfico de gran valor etnográfico.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.