Finaliza la primera fase de los aparcamientos seguros para bicicletas y patinetes en Cercanías

Finaliza la primera fase de los aparcamientos seguros para bicicletas y patinetes en Cercanías

Renfe ha anunciado la finalización de la primera etapa en la instalación de aparcamientos seguros para bicicletas y patinetes en varias estaciones de Cercanías de Madrid.

Estos espacios, que cuentan con protección contra las inclemencias del tiempo y sistemas de videovigilancia, han sido completados coincidiendo con el Día Mundial de la Bicicleta.

Las estaciones que ya disponen de estos aparcamientos son Vallecas, Villaverde Bajo, Móstoles, Nuevos Ministerios, Cuatro Vientos, Las Retamas, Colmenar Viejo, Alcobendas-San Sebastián de los Reyes, Valdelasfuentes, El Pozo y Embajadores.

En una fase futura, Renfe planea expandir estos aparcamientos a más estaciones de Cercanías en Madrid y en otros núcleos ferroviarios de España.

Facilidades para el transporte de bicicletas

A partir del 15 de julio, Renfe permitirá el transporte de bicicletas sin necesidad de desmontarlas en los trenes Avant, comenzando en Galicia y extendiéndose posteriormente al resto del país. Además, se ha suprimido el suplemento de 3 euros para llevar bicicletas en los trenes de Media Distancia.

En el marco del Día Mundial de la Bicicleta, Renfe ha dado a conocer las principales iniciativas del 'Plan de Acción Tren + Bici 2024-2025', cuyo propósito es promover la intermodalidad entre el tren y la bicicleta.

Con la nueva normativa de acceso, desde el 15 de julio ya no será necesario utilizar funda para bicicletas plegables en todos los trenes, incluidos los AVE. Asimismo, se flexibiliza el transporte de bicicletas desmontadas, permitiendo su traslado por vestíbulos y andenes hasta la puerta del tren. Sin embargo, las bicicletas no plegables seguirán requiriendo funda en los trenes AVE y de Larga Distancia.

Renfe ha introducido un nuevo complemento denominado 'Tren + Bici' para los trenes de Media Distancia con reserva de plaza. Este complemento garantiza una plaza sentada junto al espacio habilitado para bicicletas sin coste adicional, eliminando el suplemento de 3 euros para trayectos superiores a 100 kilómetros que estaba vigente hasta ahora.

La compañía ferroviaria se enorgullece de ser la que más facilidades ofrece para el transporte de bicicletas, ya que más del 80% de los 1.300 trenes operados por Renfe Viajeros permiten llevar bicicletas completas sin coste adicional. Esto incluye los servicios de Cercanías, Media Distancia y, en su versión plegada o desmontada, los trenes AVE, Alvia, Euromed e Intercity. En los servicios Avlo, el coste adicional es de 10 euros.

Como parte del mismo plan, Renfe ha comenzado a renovar la señalización en trenes y estaciones, introduciendo nuevos pictogramas más intuitivos en las puertas de acceso para facilitar la identificación de los espacios destinados a bicicletas y personas con movilidad reducida.

Este nuevo diseño ya está disponible en las unidades Civia de Cercanías y se implementará progresivamente en toda la flota de Cercanías y Media Distancia que disponga de espacio para bicicletas.

Otra de las novedades es que el nuevo planificador de Cercanías permitirá próximamente mostrar trayectos que combinan tren y bicicleta, proporcionando información sobre los estacionamientos disponibles en las estaciones.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.