La Comunidad de Madrid ha anunciado este viernes que de forma temporal impedirá el acceso de usuarios con patinetes eléctricos a la red de transporte público de la región, tras el incidente registrado el pasado día 17 al explotar la batería de uno de estos dispositivos en el interior de un tren que se encontraba en la estación de La Elipa, en la Línea 2 de Metro.
El consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, Jorge Rodrigo, ha subrayado este viernes que la red de Cercanías de Madrid necesita inversión por parte del Gobierno central para funcionar correctamente, algo que actualmente no ocurre, con casi 600 incidencias registradas en lo que va de año, "casi el doble" que en el pasado 2022, pero ha rechazado plantear una cesión para que la gestione directamente la Comunidad de Madrid.
La Empresa Municipal de Transportes (EMT) de Madrid ha sido reconocida este miércoles con el Premio Expansión Transformación hacia una Economía Sostenible por el proyecto 'Fin del diésel: objetivo cumplido en la transformación de EMT Madrid hacia una empresa verde', que ha recogido su director gerente, Alfonso Sánchez, por su estrategia de descarbonización.
Metro de Madrid reabrirá la mañana de este miércoles el tramo de la Línea 7 entre las estaciones de García Noblejas y Estadio Metropolitano tras haber finalizado los trabajos de limpieza y retirada de material arrastrado por las fuertes lluvias que cubrían las vías.
La Comunidad de Madrid ha solicitado este martes al Ministerio de Transportes la cesión de las infraestructuras ferroviarias inacabadas entre Móstoles y Navalcarnero correspondientes a la Línea C-5 de Cercanías Renfe y el tramo en desuso de la Línea C-3A entre Pinto y San Martín de la Vega, esta última para facilitar la llegada al Parque Warner.
La Comunidad de Madrid ha denunciado este martes la "insuficiente" inversión en la red de Cercanías de la región, con 219 millones en cinco años, mientras que el Ministerio de Transportes ha recalcado que se ha destinado un montante "histórico" en esa época.
El consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, Jorge Rodrigo, ha explicado este martes que exigirá "transparencia" al Gobierno en funciones de Pedro Sánchez sobre las inversiones en la red de Cercanías de Renfe de la comunidad y "máxima lealtad" para solventar los continuos incidentes que se registran en este servicio.
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha recordado este martes que 600.000 madrileños sufren el "caos" de Cercanías todos los días y cree que "ya está bien de poner excusas".
La Empresa Municipal de Transportes (EMT) de Madrid acaba de lanzar un servicio especial de autobús gratuito con el objetivo de enlazar las estaciones García Noblejas y Estadio Metropolitano de la Línea 7 de Metro para suplir el cierre por una avería en la línea de suburbano.
Cuestiona si la regulación de precios podría conllevar cambios en la Ley de Transporte
El que será el primer reglamento de los vehículos de transporte con conductor (VTC) en la Comunidad de Madrid prevé regular el precio en eventos de alta demanda, compensaciones económicas en caso de anulación de servicios, una línea de atención al cliente o la posibilidad de realizar trayectos compartidos.
La Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT) ha previsto aumentar la dotación de autobuses en las líneas que prestan servicio hacia los distintos cementerios madrileños entre este sábado y 2 de noviembre, ambos inclusive, con motivo de la festividad de Todos los Santos.
La Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT) dará visibilidad en Global Mobility Call, a sus proyectos estratégicos en materia de innovación y descarbonización, entre otros, tendientes a consolidar el transporte público sostenible en la ciudad.
Madrid logra la mayor cuota en llegadas en compañías tradicionales (41,8%) y Cataluña el mayor aumento (+27,3%)
La Comunidad se felicita de que "el Gobierno de España por fin quiera ejercer sus competencias"
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana va a realizar un estudio de viabilidad sobre la prolongación de la línea de tren entre Móstoles y Navalcarnero, unas obras iniciadas por la Comunidad de Madrid que quedaron paralizadas en 2010, en plenas crisis financiera.
Adif llevará a cabo la renovación de la superestructura de vía de parte del tramo entre Hortaleza y O'Donnell, que presta servicio a las líneas del Corredor de Henares del núcleo de Cercanías de Madrid, para mejorar su fiabilidad.
Metro llega este martes a los 104 años de vida con ganas de seguir creciendo al servicio de los madrileños, con planes para renovar y ampliar su red actual --de 295 kilómetros repartidos en 12 líneas y con 302 estaciones-- en más de una decena de kilómetros, renovar su flota de trenes por otros más modernos, avanzar en la Estación 4.0 y seguir trabajando por la accesibilidad de sus infraestructuras.
La Comunidad de Madrid reclama por carta al Ministerio de Transportes la convocatoria urgente de la Comisión de Seguimiento del Plan Integral de Mejoras de Servicios de Cercanías de Madrid ante las incidencias que se producen en la red ferroviaria "de manera frecuente y con gran perjuicio para los madrileños", algo que, lejos de solucionarse, se incrementa cada día.
Tras finalizar el servicio especial de EMT por el cierre de la L1 de Metro "sin prácticamente ningún problema"
Metro de Madrid cuenta con 319 desfibriladores repartidos por sus estaciones de trabajo para hacer frente a reanimaciones cardiopulmonares.
Los primeros trenes han salido hoy desde Valencia y Alicante a las 7.00 y 7.20 horas y desde Madrid, a las 6.30 horas
Metro de Madrid reabre este sábado el tramo de la Línea 1 entre las estaciones de Nueva Numancia y Valdecarros, de modo que la totalidad de la línea azul del suburbano estará en funcionamiento, si bien los trenes no efectuarán parada en Atocha Renfe debido a los trabajos de ampliación de la Línea 11.
La Empresa Municipal de Transportes (EMT) de Madrid volvió a batir un récord de viajeros el pasado miércoles, 11 de octubre, con más de 1,8 millones de usuarios durante todo el día.
El aeropuerto madrileño encabeza la red y acumula un aumento del 22% de viajeros en lo que va de año
El aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas registró un total de 5.385.824
La Empresa Municipal de Transportes (EMT) de Madrid volvió a batir un récord de viajeros el pasado miércoles, 11 de octubre, con más de 1,8 millones de usuarios durante todo el día.