La Comunidad refuerza la vacunación frente al VRS en adultos

La Comunidad refuerza la vacunación frente al VRS en adultos

La Comunidad de Madrid destinará 12,48 millones de euros, con el IVA incluido, a la compra de 100.000 dosis de la vacuna contra el Virus Respiratorio Sincitial (VRS) dirigidas a la población adulta.

Esta medida se enmarca dentro de la campaña de inmunización prevista para este año y se iniciará en el segundo semestre de 2025, tal y como ha aprobado el Consejo de Gobierno en su reunión semanal.

Primera fase para mayores en residencias y pacientes inmunodeprimidos

La campaña comenzará centrada en los colectivos más vulnerables. En esta primera fase, la administración de la vacuna estará dirigida a personas mayores que viven en residencias y a adultos con inmunodeficiencias graves, como quienes han recibido trasplantes o están sometidos a tratamientos oncológicos. El plan prevé extenderse de forma progresiva hasta cubrir una población objetivo estimada en 750.000 personas.

Alta incidencia en mayores de 65 años

El Ejecutivo regional justifica esta estrategia en los datos que revelan que cerca del 46% de las hospitalizaciones por VRS afectan a pacientes de más de 65 años. Esta franja etaria, junto con las personas con enfermedades crónicas, forma parte de los grupos con mayor riesgo de desarrollar complicaciones graves ante una infección por este virus.

El VRS y sus efectos en la salud respiratoria

El Virus Respiratorio Sincitial es una de las principales causas de infecciones respiratorias agudas, que pueden afectar tanto a las vías respiratorias altas como a las bajas. Aunque puede infectar a cualquier edad, los menores de dos años —especialmente los lactantes—, los adultos mayores y los pacientes con patologías cardiovasculares o pulmonares están más expuestos a sufrir formas graves de la enfermedad.

Vacunación estacional y antecedentes en la Comunidad

El VRS presenta un patrón estacional, con mayor actividad durante los meses de otoño e invierno. Por ello, las autoridades sanitarias madrileñas han planificado la campaña de vacunación para la segunda mitad del año. Esta iniciativa se suma a otras acciones pioneras impulsadas por la región. Hace dos años, Madrid fue la primera comunidad autónoma en incluir la inmunización frente al VRS para los menores de un año, lo que ha permitido reducir en un 80% las hospitalizaciones por bronquiolitis y neumonías en ese grupo de edad.

Con esta nueva inversión, la Comunidad de Madrid amplía su estrategia de prevención sanitaria frente a un virus que sigue representando una amenaza significativa, especialmente para los sectores más frágiles de la población.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.