La Comunidad de Madrid ha autorizado una inversión superior a los 10 millones de euros destinada al mantenimiento de 450 plazas de atención diurna para personas con enfermedad mental grave y persistente.
La medida, aprobada esta semana por el Consejo de Gobierno, supondrá un incremento del 25,35% respecto a la financiación anterior y estará vigente entre el 1 de noviembre de 2024 y el 31 de octubre de 2028.
Las plazas se encuentran distribuidas en cinco Centros de Rehabilitación Psicosocial. Tres de ellos se localizan en los distritos madrileños de Ciudad Lineal, Carabanchel y Chamberí, mientras que los otros dos están en los municipios de Alcalá de Henares y San Fernando de Henares. Cada centro dispone de 90 plazas y ofrece servicios específicos adaptados a las necesidades de los usuarios.
Estos recursos proporcionan planes individualizados, actividades de integración comunitaria y apoyo social. El objetivo principal es favorecer la recuperación del mayor grado posible de autonomía personal y social de los pacientes, especialmente de aquellos con mayores dificultades para desenvolverse de forma independiente. Asimismo, se presta acompañamiento y asesoramiento a las familias, que son parte fundamental en los procesos de rehabilitación.
Actualmente, la Comunidad de Madrid mantiene una red pública con 14.500 plazas para personas con discapacidad intelectual o física, además de más de 7.000 plazas destinadas a adultos de entre 18 y 65 años con trastornos mentales severos y necesidades de apoyo en su integración social. La financiación anual de este conjunto de recursos supera los 426 millones de euros.
Este refuerzo económico se enmarca dentro de la Estrategia Madrileña de Atención a Personas con Discapacidad Horizonte 2028, aprobada recientemente por el Ejecutivo autonómico. El plan contempla una dotación total de 4.800 millones de euros para los próximos cuatro años y recoge 316 medidas transversales que implican a todas las consejerías del Gobierno regional.