La Comunidad incrementará las retribuciones por guardias, noches, fines de semana y festivos en el Sermas en 2026

La Comunidad incrementará las retribuciones por guardias, noches, fines de semana y festivos en el Sermas en 2026

La Comunidad de Madrid incrementará las retribuciones a todo el personal del Servicio Madrileño de Salud (Sermas) que realiza guardias, noches, fines de semana y festivos, una medida que se desplegará a partir de 2026 y que también beneficiará a los profesionales de las urgencias extrahospitalarias de Atención Primaria y del SUMMA 112.

Durante su comparecencia de balance de los dos años de legislatura, la presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso, avanzará además que se ampliará el abono de Complementos de Atención Continuada por Continuidad Asistencial a nuevas unidades: Recuperación Postanestésica, Hemodiálisis, Cirugía Mayor Ambulatoria, y Hospital de Día (con actividad de mañana y tarde).

Asimismo, la festividad del 6 de enero, Día de Reyes, tendrá mejoras en las condiciones salariales para quienes trabajen esa jornada, según ha explicado el Gobierno regional.

Con estas mejoras de las condiciones laborales, el Ejecutivo madrileño busca, entre otros objetivos, hacer más atractivo el desarrollo de su carrera profesional en un contexto de dificultad generalizada para la captación y retención de talento en todo el Sistema Nacional de Salud (SNS).

El Gobierno regional también creará en Atención Primaria la figura de coordinador/responsable en Fisioterapia y Matrona, así como la de jefe de sección en Odontología, en las siete direcciones asistenciales del primer nivel asistencial.

AYUDAS PARA GAFAS

Asimismo, la presidenta regional anunciará la extensión hasta el final de la legislatura de las ayudas directas de hasta 55 euros para la compra gratuita de gafas a menores de 14 años con problemas de miopía, hipermetropía y astigmatismo. Para los ejercicios de 2024 y 2025, el Gobierno madrileño ha destinado a esta medida 7,5 millones de euros.

La iniciativa, que estrenó el pasado verano, es fruto del acuerdo suscrito entre la Consejería de Sanidad y el Colegio Nacional de Ópticos-Optometristas (CNOO). Hasta el pasado mes de abril se han beneficiado de ella 26.606 niños.

La sanidad pública madrileña también seguirá proporcionando tratamientos dentales gratuitos a los mayores de 80 años, dentro del Plan de Salud Bucodental de la Comunidad de Madrid, que entró en funcionamiento en febrero de 2024. Incluyen tanto el tratamiento de caries como de prótesis, con el objetivo de que 360.000 ciudadanos se puedan beneficiar.

Igualmente, continuarán los procesos de estabilización del personal estatutario con carácter bienal, y este mismo año se convocará Concurso de Traslados. Para el caso de los médicos, será la primera vez que esta situación se produzca desde que la Comunidad de Madrid asumió las competencias en materia sanitaria en 2001.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.