El Hospital Puerta de Hierro de Majadahonda ha reforzado durante el último año su apuesta por la atención en salud mental con la puesta en marcha de diversos programas asistenciales, entre los que destaca el de hospitalización domiciliaria tanto para adultos como para población infantil y adolescente.
La iniciativa ha sido presentada coincidiendo con la conmemoración del Día Mundial de la Salud Mental, que se celebra cada 10 de octubre.
Desde el Servicio de Psiquiatría del centro se han tramitado más de 40.000 consultas en los últimos doce meses, de las cuales una de cada tres corresponde a pacientes menores de 18 años. Esta cifra refleja el creciente protagonismo de los trastornos de salud mental en edades tempranas y la necesidad de dispositivos especializados de atención.
En cuanto a la hospitalización domiciliaria, se han registrado 20 ingresos en adultos y 9 en menores desde su puesta en marcha. Esta modalidad asistencial permite que los pacientes reciban seguimiento intensivo sin necesidad de ingreso hospitalario convencional, reduciendo el impacto emocional y facilitando la continuidad del tratamiento en su entorno habitual.
Estas actuaciones forman parte de un enfoque más amplio de salud mental comunitaria, que pone el acento en la prevención, la atención personalizada y la continuidad asistencial fuera del entorno hospitalario. Con ello, el Puerta de Hierro se suma a la tendencia creciente de adaptar los recursos psiquiátricos a las necesidades reales de los pacientes y sus familias, especialmente en el ámbito infantojuvenil.