El Hospital de La Princesa, en la Comunidad de Madrid, forma cada año a una media de 305 personas en sus Escuelas de Pacientes, un programa que busca fomentar el intercambio de conocimientos y experiencias sobre la enfermedad y dotar a los asistentes de habilidades para su manejo cotidiano.
Entre enero y julio de este año se han celebrado 27 talleres centrados en distintas patologías y situaciones clínicas. Estas sesiones, según detalla el centro hospitalario, permiten a los pacientes acercarse a los profesionales desde una óptica distinta, en un entorno colaborativo. Más de 50 sanitarios de diversas categorías participan en la iniciativa, entre ellos cirujanos, fisioterapeutas, personal de Enfermería, auxiliares y trabajadores sociales.
En algunos casos, los talleres se dirigen exclusivamente a pacientes para que aprendan herramientas que les ayuden a asumir un papel más activo en el cuidado de su salud. En otros, la formación va destinada a familiares y cuidadores, como los que acompañan en la UCI, para proporcionarles recursos que les permitan sobrellevar el ingreso hospitalario con mayor naturalidad y contribuir al bienestar del enfermo.
Los contenidos abarcan situaciones diversas, como la estoma u ostomía, donde se pretende crear una red de apoyo entre afectados; o la diabetes, con sesiones para prevenir complicaciones, mejorar la adherencia al tratamiento y reforzar la implicación de la familia. También se incluyen talleres para pacientes que afrontarán cirugía torácica, con el fin de reducir temores y prepararlos para la intervención y la recuperación.
La Escuela de Familias de la UCI, por su parte, se centra en orientar a los allegados de los ingresados, facilitando su adaptación al proceso hospitalario y dotándoles de herramientas útiles para cuidar y acompañar.
El hospital destaca la importancia de la figura del paciente experto, que con su testimonio de primera mano puede responder a inquietudes y dudas de quienes atraviesan situaciones similares, generando confianza y fortaleciendo el aprendizaje compartido.