El Partido Popular ha reiterado este martes que el fallo detectado en el programa de cribado de cáncer de colon en la Comunidad de Madrid fue un error de comunicación, sin repercusiones clínicas, y ha descartado que deba conllevar responsabilidades políticas, como exigen los grupos de la oposición.
El portavoz popular en la Asamblea de Madrid, Carlos Díaz-Pache, ha subrayado que “no fue un error en el diagnóstico, sino en la comunicación” y que “no interfirió de ninguna manera con el procedimiento clínico”, asegurando que los pacientes afectados fueron correctamente informados en el plazo de una semana y sin demoras en sus pruebas médicas.
Las declaraciones del portavoz se han producido tras la Junta de Portavoces en la Cámara de Vallecas, donde Más Madrid y el PSOE han reclamado la dimisión de la consejera de Sanidad, Fátima Matute, al considerar que el fallo constituye una negligencia que afecta a la seguridad de los pacientes.
Desde el Ejecutivo regional se insiste en que el error estuvo limitado a unas 500 comunicaciones por carta y que no hay constancia de diagnósticos fallidos, como también ha reiterado la Consejería de Sanidad en los últimos días.
Díaz-Pache ha defendido que “no hay caso” y ha acusado a los grupos de izquierda de generar alarmismo sin base real, asegurando que “los pacientes estuvieron siempre perfectamente atendidos” y que los profesionales sanitarios “dispusieron de todos los datos necesarios” para el desarrollo de las pruebas.
Por su parte, la portavoz de Más Madrid, Manuela Bergerot, ha exigido la dimisión de Matute al considerar que el error revela una falta de control en el sistema y ha acusado a la Comunidad de Madrid de mantener sin médico de familia a 600.000 ciudadanos, lo que, según ha argumentado, podría haber evitado el malentendido en las comunicaciones.
En la misma línea, la portavoz del PSOE, Mar Espinar, ha solicitado la comparecencia de la consejera y ha vinculado el incidente con una supuesta falta de financiación en el sistema público de salud, asegurando que “el dinero de los madrileños se está desviando a empresas privadas” y que hay hospitales públicos con quirófanos cerrados por la tarde.
Desde VOX, Isabel Pérez Moñino ha señalado que el Gobierno autonómico comunicó el fallo en un día festivo “para que nadie se enterara” y ha denunciado una “degradación” del sistema sanitario regional, al tiempo que ha criticado el uso de recursos públicos para la atención sanitaria de inmigrantes en situación irregular.