La secretaria general del Partido Popular, Cuca Gamarra, ha criticado con dureza la gestión del Gobierno frente a la crisis arancelaria abierta por Estados Unidos, tras el anuncio de Donald Trump de imponer un 20% de aranceles a productos procedentes de la Unión Europea.
Gamarra considera que es el presidente Pedro Sánchez, y no el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, quien debe liderar las reuniones con las comunidades autónomas y los partidos para abordar las consecuencias económicas de esta medida.
En declaraciones al programa Parlamento de RNE, la dirigente popular ha insistido en que delegar este asunto en un ministro no es adecuado ante un desafío que afecta a "tantos sectores productivos". A su juicio, los empresarios y trabajadores de sectores amenazados por los aranceles viven con "inseguridad" y esperan una respuesta clara del jefe del Ejecutivo. “Con todos los respetos al ministro, esto no es un tema para que Sánchez se mantenga al margen”, ha señalado.
Más allá del conflicto comercial, Gamarra ha vinculado la situación internacional con la necesidad urgente de que el Gobierno presente en el Congreso de los Diputados un proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2025. Según ha recordado, no solo el contexto económico lo exige, sino que “la propia Constitución obliga” a ello.
Gamarra ha acusado a Pedro Sánchez de actuar con desdén hacia la legalidad: “Se ha declarado en rebeldía con el mandato constitucional de presentar unos Presupuestos cada año”, ha afirmado. En este sentido, ha subrayado que si el Ejecutivo no es capaz de aprobar unas cuentas públicas, debería convocar elecciones, ya que “está incapacitado para gobernar”.
Preguntada sobre si el Partido Popular podría respaldar los Presupuestos del Ejecutivo dada la coyuntura económica, Gamarra ha sido tajante: el PP no contempla apoyar unas cuentas públicas del Gobierno de coalición. En su lugar, ha reiterado que su formación está centrada en “echar una mano a los españoles” ofreciendo una alternativa de gobierno.
Asimismo, ha advertido que el PP continuará explorando vías para forzar al Gobierno a cumplir con sus obligaciones, incluyendo la posibilidad de acudir al Tribunal Constitucional. Además, ha acusado a Sánchez de estar dispuesto a cualquier cesión con tal de permanecer en el poder, insinuando que incluso estaría dispuesto a cerrar un pacto presupuestario con Junts posando con Carles Puigdemont antes de su posible amnistía.
En cuanto a la guerra arancelaria impulsada por Trump, Gamarra ha lamentado sus efectos negativos y ha asegurado que “en este tipo de conflictos no gana nadie”. Por ello, ha reclamado una respuesta firme pero equilibrada desde la Unión Europea y ha abogado por mantener la diplomacia como instrumento para desescalar la tensión.
Por último, ha exigido que Sánchez no se limite a medidas aisladas como el plan de contingencia de más de 14.000 millones de euros anunciado para amortiguar los efectos de los aranceles, sino que abra un debate parlamentario y dialogue con el líder de la oposición, como corresponde en una democracia consolidada.