La Comunidad financia servicios de conciliación en 129 municipios pese al recorte del Gobierno

La Comunidad financia servicios de conciliación en 129 municipios pese al recorte del Gobierno

El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado este miércoles una partida de 12,9 millones de euros en ayudas dirigidas a favorecer la conciliación de la vida familiar y laboral mediante subvenciones destinadas a 120 ayuntamientos y nueve mancomunidades de la región. Estas ayudas permitirán poner en marcha servicios de atención y apoyo a familias con hijos de hasta 16 años, así como fomentar el empleo juvenil cualificado en el ámbito del cuidado y la educación.

El consejero de Presidencia, Miguel Ángel García Martín, ha lamentado que el Ministerio de Igualdad haya recortado en un 25% la dotación del programa respecto al año anterior, una decisión que ha calificado de "unilateral" y contraria al criterio mayoritario de las comunidades autónomas. Pese a este descenso en la aportación estatal, el Ejecutivo regional ha decidido mantener su compromiso con las corporaciones locales, reforzando su apoyo económico y logístico para sostener unos servicios que considera esenciales para el bienestar de las familias madrileñas.

Las subvenciones permitirán el desarrollo de actividades extraescolares en espacios públicos habilitados por los ayuntamientos, con el objetivo de aliviar la carga de las familias durante los horarios no lectivos y escolares. Estas medidas están dirigidas a mejorar la conciliación en hogares con menores, garantizando su atención en condiciones de seguridad y calidad, a la vez que se promueve la inserción laboral de jóvenes profesionales vinculados al ámbito de la educación infantil, el ocio y el tiempo libre.

Los perfiles más demandados para estas iniciativas incluyen técnicos superiores en Educación Infantil y monitores con formación específica, en un esfuerzo por profesionalizar y dignificar un sector que contribuye activamente a la cohesión social y al apoyo de la natalidad, en un momento en el que las familias reclaman soluciones reales y no simples consignas ideológicas.

Distribución de las ayudas en los principales municipios

El reparto de los fondos, que se canalizan a través del Plan Corresponsables del Ministerio de Igualdad, se realiza conforme a las solicitudes presentadas por cada ayuntamiento. Destaca la cuantía asignada al Ayuntamiento de Madrid, que recibirá 4,5 millones de euros, seguido por otras ciudades como Fuenlabrada (455.814 euros), Alcalá de Henares (427.574 euros) o Parla (303.682 euros). También recibirán subvenciones relevantes municipios como Alcobendas (255.665 euros), Rivas-Vaciamadrid (215.450 euros), Móstoles (187.150 euros), Getafe (169.659 euros) y Alcorcón (100.000 euros).

El Gobierno regional ha reiterado su disposición a seguir colaborando con las entidades locales en el diseño y la puesta en marcha de políticas públicas centradas en la familia, frente a la actitud del Ejecutivo central, al que acusa de actuar de espaldas a las necesidades reales de los ciudadanos. Desde la Comunidad se subraya la importancia de dar continuidad a estos programas, no solo como medida de conciliación, sino también como impulso a la natalidad, la estabilidad familiar y la igualdad de oportunidades.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.