 
	
El Gobierno de la Comunidad de Madrid ha subrayado este viernes que ya son 143 las causas judiciales archivadas relacionadas con los protocolos de derivación hospitalaria aplicados durante la pandemia de la Covid-19, y ha reivindicado la actuación de la Administración regional en aquellos meses críticos.
“Se hizo todo lo humanamente posible para salvar cada vida”, ha afirmado la consejera de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, Ana Dávila, durante su visita al Hospital Beata María Ana.
Las palabras de Dávila llegan después de que la Audiencia Provincial de Madrid haya confirmado el archivo de otras dos causas. En una de ellas, el tribunal desestima el recurso de la familia de un anciano fallecido en una residencia de Collado Villalba, querella a la que se había adherido la Fiscalía de Madrid. El procedimiento se dirigía contra la presidenta Isabel Díaz Ayuso por un presunto delito de homicidio por imprudencia, en relación con la aplicación de los protocolos de derivación hospitalaria.
En la segunda resolución, la Audiencia también rechaza la reapertura de un procedimiento tramitado en el Juzgado de Instrucción número 10 de Madrid, en el que la acusación y el Ministerio Fiscal sostenían la posibilidad de un delito de odio derivado de la gestión de la atención sanitaria en residencias durante la emergencia sanitaria.
Ambas decisiones ratifican los archivos ya acordados en primera instancia y consolidan, por el momento, la posición jurídica de la Comunidad de Madrid frente a las múltiples querellas presentadas a raíz de la gestión de los centros de mayores en los meses más duros del confinamiento. Desde el Ejecutivo autonómico insisten en que estas resoluciones demuestran que no hubo actuación dolosa, y defienden que se actuó conforme a las posibilidades y recursos disponibles en un escenario de crisis sanitaria sin precedentes.