Ayuso acusa al Gobierno de querer frenar a Madrid con privilegios fiscales a Cataluña

Ayuso acusa al Gobierno de querer frenar a Madrid con privilegios fiscales a Cataluña

la Presidenta del Gobierno regional, Isabel Díaz Ayuso, ha denunciado este martes que el Gobierno de Pedro Sánchez pretende frenar el crecimiento de Madrid mediante un sistema de financiación autonómica diseñado para beneficiar a Cataluña en detrimento del resto de comunidades. Durante su intervención en la cuarta edición del foro Metafuturo, Ayuso ha acusado al Ejecutivo central de fomentar “políticas identitarias” que han acabado “con la Cataluña de todos” y que ahora, a su juicio, buscan arrastrar “a España entera”.

La presidenta madrileña ha censurado las declaraciones realizadas por la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, en la última Conferencia de Política Fiscal y Financiera, donde, según Ayuso, quedó claro que “la situación económica de Madrid debe acabarse” porque a la capital “no le puede ir bien”. Ha advertido que el modelo propuesto desmantela la autonomía fiscal de la región, clave para que exista una España plural en la que los ciudadanos puedan comparar gestiones y elegir en libertad. “Nos van a frenar para seguir comprando voluntades de otros”, ha advertido, en referencia a los pactos del Gobierno con partidos independentistas.

Ayuso ha señalado directamente al presidente de la Generalitat, Salvador Illa, de no actuar “por amor a Cataluña”, sino “con odio contra todo lo demás”. Ha lamentado el exceso de presión fiscal, la asfixia a la iniciativa privada y la burocracia creciente que, según sus palabras, debilitan a una nación que debería ser “próspera, alegre y unida”. En este contexto, ha insistido en que España no puede permitirse más deslocalización de empresas ni pérdida de capital. Frente a ello, ha reafirmado el compromiso de Madrid con el crecimiento económico, señalando el éxito de eventos internacionales como la NFL como muestra de su capacidad de atracción. “Si crece Madrid, crecemos todos. Lo contrario es insensato”, ha remarcado.

Por su parte, el consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Ángel García Martín, ha respondido al anuncio del Ministerio de Hacienda sobre el aumento de las entregas a cuenta para Madrid, que alcanzarán los 22.007 millones de euros en 2026, la cifra más alta de su historia. Ha subrayado que este crecimiento del 7,3% respecto al año anterior es fruto del dinamismo económico de la región y del modelo fiscal liberal que aplica el Gobierno madrileño. García Martín ha recordado que esas entregas provienen de los impuestos que pagan todos los madrileños y que “el 80% de los tributos recaudados se los queda el Estado”, mientras solo un 20% se destina directamente a la Comunidad.

El consejero ha aprovechado para criticar la política fiscal del Gobierno de Sánchez, al que acusa de haber subido los impuestos más de cien veces desde su llegada a La Moncloa. Ha reclamado mayor transparencia y colaboración institucional, reprochando al Ejecutivo que no informe previamente a las comunidades sobre las entregas a cuenta, dificultando así la elaboración de los presupuestos autonómicos. En su intervención, ha defendido que “una fiscalidad equilibrada de impuestos bajos incentiva la economía” y permite mejorar los servicios públicos, un modelo que, según sus palabras, “funciona allí donde se aplica”.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.