La Comunidad de Madrid analiza la incorporación de bases de datos vectoriales basadas en Inteligencia Artificial (IA) a su Administración Pública como parte de su estrategia de modernización tecnológica. Así lo ha expresado este lunes el consejero de Digitalización, Miguel López-Valverde, tras una reunión mantenida en la sede de Oracle en Palo Alto (California), donde ha conocido de primera mano las aplicaciones potenciales de esta tecnología.
Según ha explicado López-Valverde, las bases de datos vectoriales permitirían realizar análisis y búsquedas avanzadas sobre grandes volúmenes de información "sin necesidad de mover los datos", lo que redundaría en una gestión más ágil, segura y eficiente. Esta tecnología podría convertirse en un pilar fundamental para adaptar y personalizar los servicios públicos a las necesidades concretas de cada ciudadano.
El consejero ha subrayado que el enfoque de estas soluciones pone especial atención en la protección de los datos sensibles, garantizando la seguridad y privacidad de la información que manejan las administraciones.
El objetivo del Ejecutivo regional es aprovechar el potencial de la IA para avanzar en un modelo de Administración más predictiva, proactiva y centrada en el ciudadano. "Este tipo de sistemas son muy útiles para diseñar y adaptar los servicios públicos a la realidad individual de cada persona", ha asegurado López-Valverde.