El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha reconocido que las obras que actualmente se desarrollan en distintos puntos de la ciudad provocarán “problemas de movilidad” con la vuelta al curso, pero ha apelado a la “paciencia y generosidad” de los madrileños, convencido de que los trabajos son necesarios para mejorar la calidad de vida en la capital.
Desde la Casa de la Villa, donde este lunes ha presidido la reunión del equipo de Gobierno municipal con motivo del inicio del curso político, Almeida ha defendido que se trata de un volumen de obras sin precedentes desde el soterramiento de la M-30. El alcalde ha retomado su actividad institucional tras su baja de paternidad.
Entre los proyectos destacados se encuentran el soterramiento de la A-5, la reforma del entorno de Ventas y la transformación del eje de la Castellana, obras que, según ha explicado, buscan “alcanzar a todos los vecinos” desde el norte hasta el sur de la ciudad. Ha subrayado además que gracias a estas intervenciones se incorporarán más de 150.000 metros cuadrados de nuevas zonas verdes al patrimonio urbano de Madrid.
Almeida ha señalado que estas actuaciones representan “una inversión sin precedentes” y ha defendido su impacto positivo en el futuro de la ciudad. “Madrid se construye cada día”, ha afirmado, remarcando que la ciudadanía ha demostrado históricamente su compromiso con El Progreso y su capacidad para soportar las incomodidades temporales que conlleva una transformación a gran escala.
Frente a las críticas de la oposición, que auguraban un “apocalipsis” con las obras de la A-5, el regidor ha respondido que las intervenciones “progresan como deben hacerlo” y que, en el caso concreto de la M-30, se prevé que a partir de diciembre las afecciones a la circulación sean mínimas. También ha asegurado que se han diseñado alternativas para los conductores y se ha reforzado el transporte público para mitigar los efectos en la movilidad diaria.
Almeida ha insistido en agradecer el apoyo de los madrileños, a quienes considera “aliados” en esta etapa de transformación urbana. “Cuento con su generosidad y paciencia porque saben que estas obras son para un mejor futuro”, ha subrayado, reiterando que se trata de una apuesta a largo plazo que mejorará tanto el entorno urbano como la movilidad en la ciudad.