La M-30 estrena 1.600 balizas que permitirán el uso de Waze y Google Maps para no perderse en los túneles

La M-30 estrena 1.600 balizas que permitirán el uso de Waze y Google Maps para no perderse en los túneles

Perderse en los túneles de la M-30 es desde este miércoles cosa del pasado gracias a la instalación de 1.600 balizas bluetooth que permitirán la navegación asistida a través de Waze y Google Maps. El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha presentado el nuevo sistema desde el Espacio Madrid Calle 30 y Madrid Río, acompañado por responsables de Google y Waze, destacando que se trata de “la primera red de túneles del mundo de esta magnitud con conectividad garantizada”.

El Ayuntamiento ha invertido 141.000 euros en la colocación de las balizas a lo largo de los 48 kilómetros de túneles de la M-30, equivalentes a la distancia entre Madrid y Aranjuez. El Consistorio calcula que medio millón de conductores se beneficiarán cada día de esta tecnología, que pronto se extenderá a los 38 túneles urbanos de la capital, incluido el de la A-5.

El usuario solo tiene que descargar Waze o Google Maps y activar el bluetooth en su dispositivo. En el caso de Google Maps, es necesario habilitar también la opción “balizas de túnel bluetooth” en los ajustes de la aplicación. Al entrar en el túnel, el teléfono detecta la señal emitida por las balizas, lo que permite localizar con precisión el vehículo incluso en los tramos más complejos, como el que discurre entre los puentes de Praga y Toledo, con túneles paralelos y superpuestos.

Las balizas son dispositivos de bajo consumo, autónomos y de código abierto, que no rastrean datos personales y respetan la privacidad de los usuarios. Además, el sistema refuerza la faceta colaborativa de las aplicaciones, ya que los conductores podrán seguir compartiendo información sobre tráfico, accidentes o incidencias.

Almeida recordó que la red de túneles de la M-30 es la más extensa de Europa y la segunda del mundo, solo por detrás de Tokio. “No hay otra ciudad en El Mundo que ofrezca una conectividad de este nivel en una red urbana tan amplia”, afirmó. El alcalde anunció también que a partir del 1 de enero de 2026 el Ayuntamiento asumirá el 100% de las acciones de Madrid Calle 30, lo que supondrá un ahorro de 1.000 millones en 15 años y permitirá ampliar la red con 65 kilómetros adicionales.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.