Ignacio González inauguró un nuevo colegio público en Arganzuela

La Comunidad de Madrid ha estrenado 20 colegios y 10 institutos bilingües este nuevo curso escolar. El 40% de los centros educativos madrileños son bilingües.
La Comunidad de Madrid incrementa este curso las ayudas para el comedor escolar que llegarán a cerca de 41.000 familias madrileñas, cerca de 10.000 más que en el curso pasado. Para ello, el Gobierno regional destinará este curso una inversión de 14 millones de euros, dos más que en el curso pasado. Asimismo, la Comunidad ha incrementado el umbral de renta per cápita para poder acceder a estas ayudas (de 2.450 a 3.500 euros) y que puedan beneficiar a más familias.
El presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, acompañado por la consejera de Educación, Juventud y Deporte, Lucía Figar, avanzó hoy este incremento en las ayudas de comedor escolar durante la inauguración del nuevo colegio público bilingüe de Infantil y Primaria Plácido Domingo, ubicado en el distrito madrileño de Arganzuela.
6.240 nuevas plazas públicas este curso
El Plácido Domingo, inaugurado hoy por el presidente regional, forma parte de los siete nuevos centros educativos que la Comunidad de Madrid pone en marcha este curso 2013/14. Se trata de seis nuevos colegios de Educación Infantil y Primaria y un Instituto de Educación Secundaria.
Asimismo, el Gobierno regional ha llevado a cabo para este curso obras de ampliación en otros 41 centros públicos.
Gracias a estas actuaciones en infraestructuras públicas educativas, la Comunidad cuenta este curso con 6.240 plazas escolares nuevas. El Gobierno regional invierte este año un total de 54 millones de euros en la construcción, ampliación y mejora de centros educativos públicos.
Nuevo colegio público bilingüe en Arganzuela
González recorrió esta mañana las instalaciones del nuevo colegio público Plácido Domingo, que lleva el nombre del tenor español en homenaje a su brillante y exitosa carrera artística. El nuevo centro público dota al distrito madrileño de Arganzuela de 756 plazas públicas nuevas de Educación Infantil y Primaria.
Durante su visita, el presidente regional recorrió las instalaciones del nuevo colegio construido sobre una parcela de más de 6.700 metros cuadrados, ubicado en el número 5 de la calle Tejo. Esta nueva infraestructura educativa cuenta con 9 aulas de Educación Infantil, 18 aulas de Educación Primaria, comedor, gimnasio, aulas de usos múltiples, aula de informática, biblioteca y zona de administración, entre otras instalaciones.
La construcción de este centro educativo, que ha supuesto una inversión para el Gobierno regional de 2,56 millones de euros, permite incrementar la oferta educativa pública en un distrito de la capital de gran crecimiento demográfico durante los últimos años.
Más de la mitad de los colegios públicos de Arganzuela, bilingües
El distrito de Arganzuela cuenta en la actualidad con un total de cuatro Escuelas Infantiles, nueve Colegios Públicos de Infantil y Primaria, dos Institutos de Educación Secundaria y ocho centros concertados. De los nueve colegios públicos, cinco pertenecen al Programa de Bilingüismo de la Comunidad de Madrid: San Eugenio y San Isidro, Miguel de Unamuno, Legado Crespo, Joaquín Costa y Plácido Domingo.
En total, desde el año 2007, el Ejecutivo autonómico ha invertido más de 7,4 millones de euros en la construcción, rehabilitación y ampliación de infraestructuras educativas en el distrito de Arganzuela. Entre estos trabajos se encuentra la ampliación del Colegio Público Tirso de Molina, o la rehabilitación del Colegio Público Joaquín Costa o el Instituto de Educación Secundaria Gran Capitán, entre otras actuaciones.
El programa bilingüe en 49 centros más
El programa de centros bilingües de la Comunidad de Madrid, uno de los referentes de la calidad educativa regional, crece de nuevo este curso. Son 20 nuevos colegios públicos bilingües y 10 nuevos institutos, por lo que la red de centros públicos bilingües de este nuevo suma un total de 318 colegios y 91 institutos. Más del 40% de los colegios públicos de la región es ya bilingüe.
Asimismo, este curso hay un total de 141 centros educativos concertados en el programa bilingüe de la Comunidad gracias a la incorporación de 19 centros nuevos.