La Comunidad de Madrid comenzará este mes a negociar con los ayuntamientos para la construcción de 40 nuevas residencias y otros tantos centros de día destinados a personas mayores y dependientes.
Estos equipamientos, previstos para estar operativos hasta el año 2030, crearán 2.460 plazas residenciales y más de 800 plazas de atención diurna para la red pública, con una inversión cercana a los 500 millones de euros y la generación de 15.000 empleos durante su construcción.
La consejera de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, Ana Dávila, ha presentado los detalles de esta ambiciosa iniciativa durante el acto de celebración del Día Internacional del Mayor, en la residencia Amavir de Ciudad Lineal. Dávila destacó que el proyecto se ejecutará mediante un modelo de colaboración público-privada, similar al que gestiona la residencia Amavir.
Los nuevos centros se construirán en parcelas cedidas por los ayuntamientos de distintos distritos de la capital y en municipios de la región, según la disponibilidad de plazas y recursos sociales en cada zona. La Comunidad de Madrid ya ha recibido solicitudes de varios ayuntamientos interesados en participar en este proyecto. El objetivo es identificar terrenos municipales que puedan ser cedidos o que ya pertenezcan a la Comunidad y que cumplan con los requisitos de tamaño y ubicación.
El Gobierno regional ha avanzado que, para acelerar la finalización de las obras, se utilizarán "sistemas innovadores" que facilitarán su construcción, mantenimiento y eficiencia energética.
La inversión estimada para este proyecto es de aproximadamente 500 millones de euros, financiada mediante la colaboración entre el sector público y privado. Se prevé la creación de 5.600 empleos directos y 15.000 indirectos durante el periodo de construcción de los complejos. Estos nuevos centros no superarán las 150 plazas por instalación, y más del 50% de las habitaciones serán individuales, mientras que el resto albergarán a un máximo de dos personas.
Los complejos estarán organizados en unidades de convivencia, recreando el ambiente de un hogar y adaptados con los últimos avances tecnológicos. Cada residente contará con un plan de atención individualizado y un profesional de referencia que gestionará un número limitado de usuarios.
El Gobierno regional sigue apostando por el desarrollo del Modelo Madrid de Atención Social, que se basa en altos estándares de calidad, personalización de los cuidados y sistemas de control. Además, en cinco de estos nuevos complejos, se ofrecerá la posibilidad de vivir en hogares supervisados para personas mayores autónomas, combinando independencia con servicios de apoyo.