Hoy en Madrid es noticia: Puente de julio, Stray Kids, ola de calor y cambios en transporte público

Hoy son tendencia en Madrid las siguientes noticias.
Los próximos días festivos de julio ofrecen una excelente oportunidad para descubrir algunos de los pueblos más encantadores cerca de Madrid, que se destacan por su rica historia y su arquitectura medieval, según ha informado Infobae. Estos destinos son ideales para una escapada durante el puente, brindando a los visitantes una experiencia única de cultura y belleza natural. En otro ámbito, Onda Madrid celebra sus cuatro décadas de historia, recordando momentos clave que han sido narrados por sus micrófonos y que han marcado tanto a España como al mundo, según ha destacado Telemadrid. La emisora ha sido testigo y cronista de eventos significativos durante estos 40 años. En el ámbito social, se ha confirmado la triste noticia del fallecimiento de Óscar Moral Ortega, presidente del Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) de la Comunidad de Madrid, quien murió este martes, dejando un legado importante en la defensa de los derechos de las personas con discapacidad.
Las temperaturas en Madrid se mantienen elevadas, con mínimas al alza y máximas que alcanzan los 36ºC este miércoles, según ha confirmado El Mundo y Telemadrid. La previsión de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) apunta a que estas condiciones se mantendrán en la Comunidad de Madrid, afectando también a localidades como Las Rozas. En otro ámbito, la Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT Madrid) y la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer de Madrid (AFEAM) han establecido un convenio marco de colaboración, como informa Nexotrans. Este acuerdo servirá de base para futuras iniciativas conjuntas en apoyo a personas con Alzheimer y sus familias, reforzando así el compromiso social de ambas entidades.
Hoy en Madrid, la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha presentado la previsión del tiempo, indicando que se esperan lluvias y cambios en las temperaturas, según ha confirmado El Confidencial. En cuanto a la movilidad, el Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid tiene previsto aprobar el proyecto del nuevo mapa concesional de transporte por autobús. Este proyecto, que representa el mayor concurso público de servicios de movilidad en España, tiene un valor que supera los 9.000 millones de euros para un periodo de diez años. Empresas como Alsa, Avanza y Moventia están en liza por este contrato, lo que subraya la importancia de esta licitación en el sector del transporte, según ha informado El Confidencial.
Madrid está en el centro de varias noticias destacadas. La Comunidad de Madrid ha iniciado un proceso para reorganizar y regularizar el sistema de concesiones de transporte, que estaba caducado desde 2019, abriendo una nueva etapa en la gestión del transporte interurbano y urbano. Este proceso implica una licitación de 9.000 millones de euros en la que participan empresas como Alsa, Avanza y Moventia, según ha confirmado [El Economista](https://www.eleconomista.es/transportes-turismo/noticias/13475331/07/25/madrid-abre-la-puja-de-9000-millones-por-sus-autobuses-con-alsa-avanza-y-moventia-en-liza.html). En cuanto al clima, Madrid experimentará temperaturas de hasta 35 grados antes de que un nuevo descenso traiga algo de alivio, con intervalos nubosos en el cielo, según informa [El Diario](https://www.eldiario.es/madrid/somos/temperaturas-35-grados-madrid-nuevo-descenso-pm_1_12484025.html). Por otro lado, el sector gastronómico de la ciudad se expande con la llegada de un nuevo restaurante por parte de los dueños de Gosto Café, quienes han adquirido un local en la céntrica calle Conde de Romanones, entre las plazas de Jacinto Benavente y Tirso de Molina. El inmueble ha sido completamente rehabilitado, según detalla [Eje Prime](https://www.ejeprime.com/comercial/el-restaurante-baba-alquila-un-local-de-100-metros-cuadrados-en-pleno-centro-de-madrid).
El grupo constructor Sanjose ha sido seleccionado para desarrollar el mayor parque de olas de Europa, un ambicioso proyecto promovido por Stoneweg, Teras Capital y el Atlético de Madrid, según ha confirmado El Confidencial. Este proyecto busca ofrecer una experiencia única en la capital española, atrayendo tanto a locales como a turistas. En otro ámbito, estudiantes de The Atomic Garden y miembros de la Asociación Vecinal Manzanares‑Casa de Campo han embotellado agua del río Manzanares para denunciar la contaminación del mismo, destacando la presencia de residuos de medicamentos, como ha informado El Confidencial. Esta acción busca concienciar sobre la calidad del agua en Madrid y promover un cambio en su gestión y conservación. Por otro lado, la Comunidad de Madrid está trabajando en la ampliación del ARCO Verde, un proyecto que pretende ser el mayor pulmón de la ciudad y que tiene como objetivo devolver la biodiversidad a toda la región, haciendo que la naturaleza vuelva a los pueblos y ciudades, según ha detallado El Deba. Estos proyectos reflejan un esfuerzo por mejorar la infraestructura y el entorno natural de Madrid, abordando tanto el ocio como la sostenibilidad ambiental.
la Presidenta del Gobierno regional, Isabel Díaz Ayuso, ha participado en un acto en Aragón donde ha defendido su política de reducción de impuestos, cuestionando las críticas al 'dumping' fiscal de Madrid y argumentando que bajar impuestos le ha dado buenos resultados. En el ámbito de la inmigración, Ayuso ha subrayado que la integración es clave, aunque ha manifestado su preferencia por la llegada de personas con una cultura o religión similar a la española para evitar conflictos sociales, según ha informado eldiario.es. Por otro lado, Madrid continúa destacándose como un destino de lujo para los visitantes, ofreciendo experiencias exclusivas que atraen a turistas de todo el mundo, según destaca Agenttravel.es, un medio especializado en el sector turístico.
Stray Kids, el popular grupo de K-pop, ha deslumbrado a sus seguidores en Madrid tras casi un año recorriendo diversas ciudades y continentes. El martes 22 de julio, el estadio Metropolitano fue el escenario donde la banda desplegó su energía y talento, atrayendo a un numeroso público que disfrutó de una noche llena de música y espectáculo, según ha confirmado El Mundo. En otro ámbito, el Tribunal Constitucional ha decidido levantar la suspensión del artículo 4 de la Ley 8/2024 de la Comunidad de Madrid, que había sido impugnado por el Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática. Esta ley, que se refiere a la declaración de la Real Casa de Correos como lugar de memoria democrática, fue objeto de un procedimiento iniciado en 2024. La decisión fue adoptada por unanimidad en un auto del que ha sido ponente la magistrada María Luisa Segoviano Astaburuaga, reflejando un paso significativo en la gestión pública de la región.
El Presidente del Gobierno ha interpuesto un recurso de inconstitucionalidad contra un precepto relacionado con la Real Casa de Correos, sede de la presidencia autonómica de Madrid, al considerar que este menoscaba la competencia estatal para la declaración de los lugares de memoria democrática, según la Ley 20/2022 de Memoria Democrática. El Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática inició el 16 de octubre de 2024 el procedimiento para declarar la Real Casa de Correos, que albergó la “Extinta Dirección General de Seguridad franquista”, como lugar de memoria democrática. Ante esta acción, el Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid presentó un conflicto positivo de competencias, el cual fue admitido a trámite el 11 de marzo de 2025. Este conflicto pone de manifiesto las tensiones entre el Gobierno central y la Comunidad de Madrid respecto a la gestión y declaración de lugares de memoria histórica.
El Tribunal Constitucional ha admitido a trámite el recurso de inconstitucionalidad presentado por el Presidente del Gobierno contra el artículo 4 de la Ley madrileña 8/2024, invocando el artículo 161.2 de la Constitución española. Esta admisión, que se produjo el pasado 8 de abril de 2025, resultó en la suspensión de la vigencia y aplicación del precepto impugnado. Actualmente, se acerca el vencimiento del plazo de cinco meses para que el Tribunal ratifique o Levante dicha suspensión, un proceso que ha sido solicitado tanto por la Asamblea de Madrid como por el Gobierno de la Comunidad de Madrid. Durante el análisis de la cuestión, el Pleno ha aplicado su doctrina consolidada, que considera el mantenimiento de la suspensión como algo excepcional y que debe decidirse mediante una ponderación de los intereses y perjuicios que puedan derivarse. En este contexto, el Tribunal ha considerado los argumentos del abogado del Estado, quien sostiene que la norma autonómica podría dificultar la declaración de la Real Casa de Correos como un lugar de memoria democrática.
El Tribunal Constitucional ha levantado la suspensión del artículo de la Ley 8/2024 de la Comunidad de Madrid sobre la Real Casa de Correos, lo que implica que, aunque se contempla el restablecimiento de la dignidad y la integridad moral de las víctimas de los hechos sucedidos en dicho inmueble, el procedimiento para declararlo como lugar de memoria democrática aún no se ha resuelto. Esto significa que la posible instalación de placas o distintivos, así como la celebración de eventos, permanece en el aire, dependiendo de la autorización de la Comunidad de Madrid. Por otro lado, el fenómeno K-Pop ha llegado con fuerza a Madrid con el 'DominATE Tour' de Stray Kids, quienes han expresado su emoción por la participación del público durante sus conciertos, destacando la importancia de que sus seguidores canten junto a ellos, según ha informado Europa Press.
Madrid ha sido testigo de una noche vibrante con la llegada de Stray Kids, la popular 'boyband' coreana, que ha conquistado a sus seguidores en la capital española durante su gira "Dominate Tour", según ha confirmado La Vanguardia. Mientras tanto, en el corazón del Madrid de los Austria, el pasadizo conocido como el Panecillo ha sido descrito como un "limbo eterno" por el concejal socialista Antonio Giraldo, debido a su cierre desde hace dos siglos, como ha informado El Mundo. Además, el programa "Madrid Directo" de Telemadrid, conducido por Francine Galvez y Emilio Pineda, continúa ofreciendo reportajes de actualidad y se prepara para un día especial, según se ha anunciado en su emisión más reciente.