Hoy en Madrid es noticia: Festividades de agosto, expansión de Cabify y auge turístico en la capital

Hoy son tendencia en Madrid las siguientes noticias.
Madrid se prepara para un mes de agosto lleno de festividades con la llegada de las celebraciones de San Cayetano, San Lorenzo y La Paloma. Del 5 al 17 de agosto, las calles de la ciudad se llenarán de chulapos, chotis y mantones de manila, ofreciendo una variedad de actividades para todos los públicos, según ha informado Madrid 365. Por otro lado, Cabify ha anunciado que comenzará a operar nuevas licencias VTC en Madrid a partir de septiembre. Tras recibir las primeras notificaciones de aprobación por parte de la Comunidad de Madrid, la empresa de movilidad planea desplegar sus servicios de forma progresiva, con un enfoque en reforzar su presencia en barrios periféricos y municipios del área metropolitana. Este despliegue llega después de un proceso judicial de siete años que ha resultado en varias sentencias favorables a Cabify, lo que ha llevado al Ejecutivo de Isabel Díaz Ayuso a desbloquear parte de las solicitudes, según ha confirmado El Mundo.
Cabify comenzará a operar con nuevas licencias VTC en Madrid después del verano, tras haber recibido las primeras autorizaciones de la Comunidad de Madrid. Este movimiento forma parte de una estrategia de expansión de la compañía de transporte, que busca aumentar su presencia en la capital según ha confirmado El Economista. Paralelamente, Madrid ha licitado un proyecto fotovoltaico para el Hospital José Germain de Leganés, con una capacidad de 250 kW y un presupuesto de 376.523,41 euros. El plazo para la presentación de ofertas finaliza el 17 de agosto y las obras tendrán una duración de cuatro meses, según ha informado PV Magazine. Estos desarrollos forman parte de los esfuerzos de la ciudad por mejorar la infraestructura de transporte y energía sostenible.
La mejor tarta de queso de Madrid en 2025, según ACYRE, no se encuentra en la capital, sino que se destaca por su cremosidad, la inclusión de queso de cabra y una deliciosa mermelada de higos, lo que hace que valga la pena una escapada para probarla, según ha informado Hogarmanía. En otro ámbito, el Ayuntamiento de Madrid ha lanzado el programa de visitas guiadas gratuitas ‘Te faltan calles’, con el objetivo de resaltar la riqueza histórica, cultural y patrimonial de diversos barrios de la ciudad. Esta iniciativa busca invitar tanto a residentes como a turistas a redescubrir la ciudad, según ha señalado Noticias de Madrid. Por otro lado, la historia de Mohamed El Madani es un ejemplo de superación y éxito empresarial. De recoger chatarra, El Madani ha pasado a gestionar un imperio inmobiliario de viviendas de lujo en Madrid, demostrando una notable capacidad para el negocio, tal como ha narrado E-Leganés.
En Madrid, la historia de Mohamed El Madani ha captado la atención al transformar el robo de chatarra en un imperio inmobiliario, destacando su capacidad para reinventarse y prosperar en el sector de la construcción, según ha confirmado eldiario.es. En el ámbito gastronómico, un nuevo bistró con solo 11 mesas ha abierto sus puertas en la capital, ofreciendo una fusión de raíces mediterráneas, sabor caribeño y alma argentina, lo que lo convierte en una experiencia única en Madrid, como destaca Elle. Además, la Pastelería Pontón ha sido reconocida por elaborar la 'Mejor tarta de queso de Madrid', utilizando requesón, queso de cabra y una base crujiente de galleta y almendra, según Hola. Por otro lado, la célebre cebichería 'La Mar' ha llegado a Madrid, ampliando la oferta culinaria de la ciudad con su propuesta de sabores frescos y marinos.
La capital española se convierte en el nuevo hogar del reconocido restaurante La Mar, de la mano del célebre chef peruano Gastón Acurio, según ha confirmado AS. Este desembarco representa una nueva oportunidad para los amantes de la gastronomía de disfrutar de los sabores de Perú en Madrid. Mientras tanto, la Comunidad de Madrid ha decidido implementar su propio sistema de gestión de recursos, reteniendo una parte de las contribuciones que antes se destinaban a la Caja Común, según informa Pontevedra Viva. En el ámbito culinario, la tarta de queso se ha convertido en una estrella gastronómica en Madrid, con varias pastelerías y restaurantes compitiendo por ofrecer las mejores versiones de este postre clásico, de acuerdo con La Vanguardia. Por otro lado, la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha proporcionado la previsión del tiempo para Las Rozas de Madrid, incluyendo detalles sobre las temperaturas para hoy miércoles 30 de julio.
El clima en Madrid para hoy, 30 de julio, presenta una serie de variaciones que podrían afectar las actividades diarias de los ciudadanos. Según ha confirmado El Confidencial, la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha publicado su previsión del tiempo, indicando la posibilidad de lluvias, así como periodos de sol y fluctuaciones en las temperaturas. Este pronóstico es crucial para evitar sorpresas climáticas en la capital. En otro orden de cosas, un conflicto inmobiliario está en curso en Madrid, donde inquilinos de tres bloques de viviendas en las calles General Lacy 22, Modesto Lafuente 8 y Mesón de Paredes 88 están enfrentándose a la familia Campos Cebrián González-Ruano, a quienes acusan de emplear tácticas propias de un "fondo buitre" para desalojarlos. Los vecinos han decidido plantar cara a estas acciones que buscan vaciar los edificios a toda costa, tal como ha informado El País.
El clima en Madrid para este 30 de julio se presenta con temperaturas veraniegas, según ha informado Infobae. Además, la ciudad se prepara para la puesta en marcha de nuevas licencias VTC por parte de Cabify, que comenzarán a operar después del verano, como ha confirmado Europa Press. En el ámbito del turismo, Madrid sigue consolidándose como un destino de calidad, con un crecimiento interanual en el número de viajeros del 7,1% y en pernoctaciones del 7,8%, destacando su atractivo en los mercados internacionales. La información del tráfico y otras noticias relevantes para comenzar el día en la capital han sido cubiertas por Lydia Payo en Cadena SER.
El turismo en Madrid ha experimentado un notable crecimiento, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). Durante el mes de junio, un total de 914.496 viajeros se alojaron en los establecimientos hoteleros de la capital, de los cuales 361.786 (39,6 %) eran nacionales y 552.710 (60,4 %) internacionales. Las pernoctaciones alcanzaron la cifra de 1.851.969, con 597.523 (32,3 %) correspondientes al turismo nacional y 1.254.446 (67,7 %) al internacional. En el último año, el número de visitantes ha aumentado un 2 %, con un incremento del 5,2 % en el turismo internacional, aunque se ha registrado un descenso del 1,9 % en el turismo nacional. La concejal delegada de Turismo, Almudena Maíllo, destacó la diversificación de mercados internacionales, mencionando específicamente el crecimiento de las pernoctaciones de mercados emisores como Argentina, México, Rusia, Japón y Reino Unido, mientras Estados Unidos mantiene su liderazgo a nivel internacional, fortaleciendo así el posicionamiento de Madrid como destino turístico.
Madrid continúa creciendo como destino turístico de calidad, lo que impulsa la economía local y genera más empleo. La ciudad ha sabido diversificar sus mercados, atrayendo turistas de Norteamérica, Iberoamérica y Asia, lo que asegura un flujo constante de actividad turística en diferentes sectores económicos. Según ha confirmado El Mundo, Argentina y México son mercados emisores destacados, con un notable aumento en las pernoctaciones: Argentina con un 21,9% y México con un 11,7%. Rusia y Japón también presentan incrementos significativos. A nivel global, Estados Unidos sigue siendo el principal emisor de turistas hacia Madrid, con un aumento del 8,1% en viajeros y un 7,2% en pernoctaciones. Este crecimiento se refleja también en el ámbito laboral, con un incremento en el empleo en los hoteles de la ciudad.
El turismo en Madrid sigue en auge, con un crecimiento sostenido en el sector durante el mes de junio. Según datos del INE, el número de trabajadores en el sector turístico ha alcanzado los 14.471, lo que representa un incremento del 6,2% en comparación con el año anterior. Además, el nivel de plazas disponibles en la ciudad ha aumentado un 1,4%, situándose en 94.316. Este crecimiento posiciona al turismo como uno de los motores económicos más importantes de Madrid. Maíllo ha resaltado que la capital avanza hacia un modelo turístico sostenible, atrayendo a un perfil de turista respetuoso e interesado en la ciudad, convirtiendo a Madrid en un destino competitivo a nivel internacional, según ha confirmado Expreso. Por otro lado, la alcaldesa en funciones de Madrid, Inma Sanz, ha acusado a Aena de dejar desamparadas a varias personas en el aeropuerto sin previo aviso al Ayuntamiento de Madrid.
La alcaldesa en funciones de Madrid, Inma Sanz, ha expresado su descontento con la prohibición de pernoctar en la T4 del aeropuerto Adolfo Suárez-Madrid Barajas, lo que ha llevado a desalojos y ha generado críticas hacia Aena y el Gobierno de España. Sanz ha señalado que estas acciones han dejado "total y absolutamente desamparadas" a las personas que estaban pernoctando en el aeropuerto y ha criticado que se haya actuado "de manera unilateral", rompiendo cualquier posibilidad de acuerdo previo. Según ha confirmado El Correo de Pozuelo, la vicealcaldesa ha lamentado que estas medidas hayan "estropeado" el trabajo municipal, ya que se había acordado que el Ayuntamiento se haría cargo de la situación a través de un centro de acogida.