En abril de 1974 el pronunciamiento de los conocidos como capitanes de abril acabó con el régimen dictatorial y restauró la libertad en un país vecino, Portugal.
Se cumplen catorce años de la mayor masacre terrorista de Europa, el 11M, un aniversario que se conmemora meses después de los atentados yihadistas en Cataluña, que supusieron un "baño de realidad" al recordarnos que un ataque tan brutal como el de los trenes en Madrid puede producirse.
Ni la Policía Nacional ni la Guardia Civil se salvaron de la crisis, a tenor de los datos sobre el gasto de carburante de ambos dos cuerpos, que cayó casi un 36 % entre 2011 y 2015, los peores momentos de la recesión.
Dos son las hipótesis que cobran más fuerza en la investigación, ambas con el mismo móvil: la venganza.
Cientos de miles de firmas suscriben ya la lucha que distintas plataformas ciudadanas libran contra el impuesto de sucesiones en Andalucía, Asturias y Aragón, una causa que ha visto en la presión parlamentaria la salida a la veda a las iniciativas legislativas populares en materia tributaria.
La hasta ahora concejal y portavoz del Partido Popular en el Ayuntamiento de Madrid ha anunciado su dimisión pasadas las 17 horas de la tarde en la sede del partido en el consistorio de la capital.
La investigación a cargo de la Audiencia Nacional fue impulsada por el Gobierno de Cristina Cifuentes al detectar irregularidades en la compra de sociedades en el extranjero por parte del Canal de Isabel II.
La deuda pública en España está esbocada y las comunidades peor paradas exigen soluciones, aunque en esto, de nuevo, hay discrepancias.
En España hay 7,11 millones de chicos y chicas con más de 15 y menos de 29 años, es decir, el 15,3 por ciento de la población, de 46 millones de habitantes.
Reabre al público en Madrid la única cafetería de Nebraska que ha sobrevivido al cierre que afecta al resto de locales del histórico grupo, un buen ejemplo del dilema al que se han enfrentado otros establecimientos de la ciudad como Embassy o el Café Comercial, abocados a la muerte o a la reinvención.
Las asociaciones representativas de los jueces son prudentes ante el debate abierto sobre si los mensajes del autobús de HazteOir son delito. La asociación progresista Jueces para la Democracia que cree que están amparados por la libertad de expresión.
A falta de encontrar una imagen o un eslogan que identifique Madrid como destino turístico, Comunidad y Ayuntamiento llevan tiempo trabajando mano a mano para sumar fuerzas en esta materia.
El 52 por ciento de la población tutelada no acaba la Educación Secundaria Obligatoria (ESO), frente al 15 por ciento de los no tutelados.
La comunidad judía de Madrid prevé abrir un museo en la capital en 2020 "de grandes dimensiones" con el apoyo del expresidente de la Comunidad Alberto Ruiz-Gallardón que recoja la historia y la cultura de este pueblo.
Si se avecina el cumpleaños de tu hijo o hija y tienes pensado dar una fiesta inolvidable, debes tener en cuenta que hay fiestas de cumpleaños para todos los gustos.
Elton es capaz de aportar la prueba casi definitiva de un asesinato detectando una gota de sangre dentro de un altavoz de televisión y a Tiétar no hay cebo envenenado que se le resista.
La Audiencia Nacional cumple hoy cuarenta años, cuatro décadas en las que este tribunal ha pasado de perseguir el crimen organizado, el narcotráfico y el terrorismo de ETA a investigar los grandes casos de corrupción y los procedimientos relacionados con el yihadismo.
30 de diciembre de 2016: se cumple una década del atentado de la T-4 del aeropuerto de Barajas, una acción con la que ETA rompió el alto el fuego declarado nueve meses antes.
Más de un centenar de internos fugados y varios motines ocurridos en los últimos meses del año han vuelto a cuestionar el funcionamiento de los Centros de Internamiento de Extranjeros (CIE) y han reabierto el debate sobre la eficacia e idoneidad de estos lugares.
Como si de hace 20 años se tratara, los agentes del Seprona han comprobado cómo la pata de una codorniz o la mecha del chisquero son usados para sembrar las llamas.
La antropóloga Neus Roig sostiene que la causa de los bebés robados es "una de las asignaturas pendientes" de la democracia en España, con más de 2.000 denuncias presentadas en los últimos ocho años, que en su mayoría han sido archivadas, y un imputado.
La piscina del parque deportivo Puerta de Hierro, la más grande de la región, cumple 60 años en los que, además de ser la principal 'playa' de la capital por la que pasan al día miles de personas, se ha convertido en un centro deportivo con actividad durante todo el año.
En los últimos años han proliferado en España, sobre todo en Cataluña y País Vasco, y en menor medida Madrid, los clubes de cannabis o fumaderos de marihuana, que en algunos casos y bajo el paraguas de una asociación legal, esconden en su trastienda una actividad ilegal: el tráfico de drogas.
Cuando el japonés Masasumi Kakizaki debutó hace 15 años como dibujante de manga era impensable para él publicar fuera de su país.