Los policías que inspeccionaron y recogieron las pruebas en el piso donde Alberto mató, descuartizó y almacenó en táperes los restos de su madre para cocinarlos y comérselos no habían visto nunca nada igual.
La Guardia Civil, pero también la Constitución de 1845 o la aprobación del sistema métrico decimal, vieron la luz en el actual salón de baile del Teatro Real, que entre 1841 y 1850 fue sede del Congreso de Diputados y hoy se alquila para eventos.
Cuarenta y siete mujeres han sido asesinadas en 2018 por su pareja o expareja, una cifra todavía insoportable que, no obstante, supone la más baja desde que arrancaron las estadísticas oficiales de violencia machista, que reflejan también la muerte de tres menores por esta lacra.
Como aquella gélida semana de finales de noviembre de 1975, España está de nuevo pendiente del destino de Franco. Entonces su última morada fue el Valle de los Caídos, de donde el Gobierno está ahora empeñado en sacarle en contra de la familia y de los monjes que custodian la basílica.
La Comunidad de Madrid tiene censados 10.725 perros de razas peligrosas en los distintos municipios de la región, de acuerdo con los datos que envían los Ayuntamientos al registro central.
Cantantes, escritoras o actrices son las protagonistas de la última ruta temática puesta en marcha por el cementerio de la Almudena, considerado el más grande de Europa occidental, cuyos vastos terrenos (120 hectáreas) albergan los restos de algunas de las figuras femeninas más destacadas de los últimos 150 años de la historia española.
Las profesoras Amalia Gordóvil y María Redondo de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) ha recomendado formación específica del profesorado y promover debates en las aulas como herramientas "claves" para frenar la violencia en las aulas.
La mayoría de las autonomías reproducen en su legislación la normativa estatal sobre los perros potencialmente peligrosos, si bien Galicia, Extremadura y la Comunidad Valenciana amplían el número de razas, al igual que algunos ayuntamientos, como Logroño.
La entrada en vigor de las restricciones al tráfico privado de Madrid Central, a partir del próximo viernes 30 de noviembre, cambiará la forma de moverse en la capital, puesto que ya solo irán al centro en coche sus vecinos e invitados, los vehículos no contaminantes y quien estacione en un aparcamiento.
La Comunidad de Madrid, a través de la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112, hace un llamamiento a la población para que refuercen la precaución y las medidas de seguridad en sus salidas a la montaña, con la llegada de la temporada de nieve.
España vivía en una democracia recién estrenada, con una Constitución a punto de cumplir cinco años. Algunas prácticas mafiosas seguían vigentes.
El metro es el "santo grial" de una subcomunidad muy cerrada de grafiteros que estudian cómo colarse en las cocheras para pintar en los vagones una "pieza" que solo verán quienes la limpien, nada que ver con los "macarras" que asaltan a conductores e intimidan a los pasajeros para "garabatear" su nombre.
Que se rompa una presa y la subida del nivel de agua inunde un pueblo es altamente improbable, pero aún así los servicios de emergencia están preparados: "Los simulacros sirven para ensayar y ponernos en lo peor", subraya la coordinadora del simulacro EUriwaterex 2018, Esperanza Junquera.
Los menores extranjeros no acompañados que llegan a España -los menas- tienen distintos perfiles: muchos vienen de países en conflicto como Siria, otros se suben en pateras huyendo del hambre y la miseria y hay un tercer grupo integrado por jóvenes traídos por sus padres, que luego regresan a sus países.
Cuarenta semanas, cuarenta mujeres asesinadas por sus parejas o exparejas. Este es el terrible calendario que la violencia machista ha marcado hasta ahora para este año.
El curso escolar 2018-19 ha comenzado con 28.531 centros educativos en España, cifra que supone 122 colegios o institutos más que en el anterior y, de ellos, veinte son de enseñanza pública y 102 de concertada y privada.
La práctica totalidad de los exdirigentes de las antiguas cajas de ahorros que han sido condenados en los tribunales por su gestión al frente de estas entidades han evitado la cárcel, y los poquísimos que llegaron a pisarla estuvieron poco tiempo entre rejas.
Diferentes ciudades han aprobado recientemente o están elaborando ordenanzas municipales para regular de forma específica el uso en calzadas y aceras de los patinetes eléctricos, vehículos que se han popularizado en los últimos años y cuya proliferación ha obligado a intervenir a los municipios.
La Comunidad de Madrid es la que más matrimonios con cónyuges menores inscribe en el registro civil, con 121 casamientos del los 179 registrados en total en el conjunto de España en 2017.
A falta de una semana para la votación en la que se elegirá al nuevo líder del PP, los dos candidatos, Soraya Sáenz de Santamaría y Pablo Casado, afrontan la etapa decisiva para sumar votos de los compromisarios y los buscan, sobre todo, entre los que apoyaron a María Dolores de Cospedal en la primera vuelta.
La apertura de nuevos hoteles de cuatro y cinco estrellas en Madrid, como el Four Seasons de Canalejas y el Riu en Plaza de España, y la reconversión de otros míticos como el Ritz son un síntoma de la época dorada que este tipo de establecimientos está viviendo en la capital.
La naturaleza, la tranquilidad y la cercanía en las relaciones personales son los grandes atractivos de la Sierra Norte de Madrid, donde hay 10 pueblos con menos de cien habitantes, la mayoría de los cuales acaban de emprender un proyecto conjunto para repoblar la zona con más vecinos.
La mayoría de las 150 familias del sector 6 de la Cañada Real Galiana de Madrid, que se encuentran en una situación de extrema vulnerabilidad, sueña con acceder a viviendas con servicios de agua y electricidad, tras el convenio de realojo firmado este mes por la Comunidad y el Ayuntamiento de Madrid.
A un año de las elecciones autonómicas, locales y europeas de mayo de 2019, los partidos se recolocan sobre un tablero político convulso, después de que el PSOE haya presentado una moción de censura contra el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y en plena crisis catalana, con el 155 aún vigente.
El tema económico no es siempre el único en el que se fijan las familias al escoger el tipo de colegio que quieren para sus hijos, y en la decisión de optar por uno público, uno concertado o uno privado también pesa la diferencia en el proyecto educativo que ofrecen, destacan diversos expertos.