Los miembros de bandas latinas como Trinitarios o Dominican Don't Play, predominantes ya en toda España y no solo en la Comunidad de Madrid, se incorporan cada vez más jóvenes, con edades desde los 12 o 14 años, según la Asociación para la Gestión de la Integración Social (GINSO).
¿Estás cansado de recibir llamadas comerciales a cualquier hora del día? ¿No sabes cómo impedir este tipo de llamadas? Bueno, pues esto es lo que estabas buscando. Aunque perfectamente esta entradilla podría ser el inicio de una campaña publicitaría estamos ante un herramienta que se creó para facilitar la vida del ser humano.
Daria, su marido y su hijo de 5 años han dejado atrás su ciudad, Melitópol, en el sudeste de Ucrania, ocupada por el Ejército ruso y con sus calles llenas de militares y tanques, para cruzar Europa en coche con destino a Madrid para emprender una nueva vida, con la ayuda de unos amigos.
Jennifer Muñoz, una joven de 23 años que en diciembre de 2019 fue condenada a pagar 26 euros por robar un juguete en un Carrefour, ha elevado su caso ante la ONU al considerar que las instituciones españolas vulneraron su derecho a un juicio justo y la discriminaron por ser mujer y gitana.
Las reliquias de San Valentín, patrón de los enamorados, llegaron a Madrid a finales del siglo XVIII como “un regalo del Papa al rey Carlos IV”, que los confió a la orden de los Pobres Clérigos Regulares de la Madre de Dios de las Escuelas Pías (Escolapios), y desde entonces descansan en la Iglesia de San Antón.
Aunque el confinamiento de 2020 empujó la demanda hacia viviendas más amplias fuera de los principales núcleos urbanos, cada vez más expertos apuntan al fin de esta tendencia en la que dejar la ciudad para ir a teletrabajar al pueblo ha animado durante casi dos años el mercado inmobiliario rural.
Jaime y Diego, de 15 y 25 años, son las últimas víctimas de una "tercera generación" de bandas juveniles en España que ha intensificado su violencia en los últimos meses.
Es la 1.12 de la madrugada. Un hombre se ha caído en su casa del Puente de Vallecas y se desangra en la cama. Siete minutos después la UVI 06 del Servicio de Urgencias Médicas de Madrid (Summa) llega a la vivienda para atenderle.
La inauguración de la renovada plaza de España este lunes pondrá fin a un largo camino de siete años, un proyecto cuyos orígenes se remontan al mandato de Ana Botella, que cogió impulso bajo la égida de Manuela Carmena y donde finalmente cortará la cinta el actual regidor, José Luis Martínez-Almeida.
En la actualidad siete grandes bandas se disputan el territorio madrileño, con las recientes novedades de la aparición de la sanguinaria Mara Salvatrucha en asociación con La 18, y el resurgimiento importante de los Latin Kings, como detalla en profundidad el informe de del II Observatorio de Bandas Latinas en la Comunidad de Madrid realizado por el Centro de Ayuda Cristiano.
Varias ciudades españolas han optado por reforzar la seguridad para tratar de evitar los botellones masivos que se han celebrado los últimos fines de semana y los problemas de seguridad, salubridad e imagen que han ocasionado.
La Comunidad de Madrid mantiene para los próximos días las mismas restricciones contra el coronavirus que aplica desde junio, aunque confía en flexibilizar en los próximos días las medidas en las salas de teatro, cines y en el ocio nocturno, debido al avance de la vacunación y el descenso de los contagios.
Pese al buen ritmo de vacunación, el tercer curso escolar en pandemia comenzará con unas medidas similares al anterior -mascarilla, ventilación y distancia-, según se ha acordado en la Sectorial de Educación, en la que la ministra Pilar Alegría ha pedido "no bajar la guardia".
España afronta el penúltimo fin de semana de agosto con un descenso generalizado de contagios por covid-19, pero la mayoría de las comunidades han optado por no dar una tregua al virus y prorrogar las restricciones ante la gran movilidad y aglomeraciones que se producen en estas fechas por las fiestas patronales y el éxodo vacacional.
Trece años después del accidente aéreo de Spanair, la Asociación de Afectados del Vuelo AVJK5022 sigue a la espera de que se determine quiénes fueron sus responsables y considera que "si no tuvieran ningún cargo de conciencia, no tendrían miedo de que esto fuera a la Fiscalía", ha subrayado su presidenta, Pilar Vera.
Este jueves 20 de agosto se cumplen 13 años desde que el vuelo JK5022 de Spanair se estrellara en el aeropuerto de Madrid-Barajas en su despegue hacia Gran Canaria a las 14.24 horas, un accidente en el que 154 personas perdieron la vida y 18 resultaron heridas.
A pocos días para el comienzo de agosto, el mes vacacional por excelencia de los españoles, los contagios y la presión hospitalaria siguen al alza en algunos territorios como Cataluña, Euskadi o Baleares, a pesar del avance de la cobertura vacunal.
Madrid, País Vasco y Castilla-La Mancha se han unido este martes a las comunidades que van a vacunar a los más jóvenes y a los estudiantes erasmus ante el incesante aumento de contagios de covid en el grupo de entre 12 y 29 años, en el que el índice de transmisión supera los 600 casos y triplica la media nacional.
La relación de la policía municipal no atraviesa por su mejor momento en diferentes municipios de la Comunidad de Madrid. Leganés y Pozuelo de Alarcón son los puntos neurálgicos de esta situación. La aplicación de la Ley 1/18 capitaliza esta tensa y complicada relación.
En el núcleo urbano de la ciudad de Madrid se esconden numerosas villas, palacetes y casas de lujo de alto valor patrimonial e incluso cultural, pero que en los últimos años están sufriendo no sólo los estragos del abandono, sino también de la okupación, como la zona de Arturo Soria y de El Viso, donde hay un controvertido caso de religiosas 'okupas'.
La ciudad de Madrid se perfila como uno de los principales destinos de lujo en Europa con las reaperturas e inauguraciones de nuevos hoteles de esta categoría en la capital, como el Hard Rock o el del exjugador del Real Madrid Cristiano Ronaldo, un motivo de esperanza para la recuperación del turismo tras meses de pandemia.
¿Mató César Román a Heidi Paz? ¿El tronco hallado en una maleta corresponde a la víctima? ¿Cuándo fue asesinada? Son algunos de los interrogantes que ha dejado el juicio al conocido como el Rey del Cachopo.
Se avecinan dos puentes festivos en los que los madrileños no podrán viajar a la dehesa extremeña ni a la playa de Valencia pero tienen ansias de darse un respiro después de un año pandémico y los alojamientos rurales de la región son su vía de escape.
Hace un año la residencia de mayores Mirasierra, en Cercedilla, tomó unas medidas que parecían excesivas ante los primeros casos de coronavirus, pero en este tiempo el centro no ha registrado ningún contagio y piensa seguir limitando las visitas aunque todos sus residentes y trabajadores ya están vacunados.
Esta pandemia está azotando fuertemente a muchos sectores, pero sobre todo a aquellos que tradicionalmente llevado a cabo sus ventas de forma offline. Esta nueva realidad a forzado a muchos a adaptarse y empezar a tener presencia online, ya que una amplia mayoría de los que se han resistido no han podido sobrevivir en el mercado.