La Comunidad de Madrid ha iniciado la quinta edición del Programa de Técnicos de Comercio Exterior (TCE) con una cifra récord de participación, superando las 1.600 solicitudes para una de las 45 plazas disponibles. Así lo ha comunicado el Ejecutivo autonómico, que ha destacado el creciente interés por esta iniciativa formativa orientada a la internacionalización de los jóvenes madrileños.
La consejera de Economía, Hacienda y Empleo, Rocío Albert, ha recibido este lunes a los seleccionados en un acto celebrado en el Centro de Formación de la Cámara de Comercio. Allí ha dado la bienvenida a los participantes que, entre septiembre y diciembre, cursarán un total de 300 horas de formación teórica en áreas clave como economía global, análisis financiero, logística, marketing internacional y estrategia comercial.
El programa ofrece, además, una oportunidad única para que los alumnos puedan completar su formación con prácticas remuneradas en el extranjero. Casi la mitad de los seleccionados optará en 2026 a una de las 24 plazas disponibles en la Red de Oficinas Económicas y Comerciales o en las Cámaras de Comercio de España en destinos estratégicos como Berlín, Nueva York, Dubái, Túnez, Kuala Lumpur, Pekín o Sao Paulo.
Durante su intervención, Rocío Albert ha destacado la calidad y diversidad de los perfiles seleccionados, procedentes de titulaciones muy variadas, lo que, en su opinión, “facilita la adaptación de los futuros técnicos a distintos sectores productivos y amplía la capacidad de respuesta a las necesidades específicas de las empresas madrileñas en el exterior”.
El programa TCE forma parte de la estrategia regional de impulso a la competitividad empresarial y al empleo juvenil, con especial atención a la formación práctica en comercio exterior, un ámbito clave para la proyección internacional de la economía madrileña.