La Comunidad de Madrid cerró 2024 con el índice de siniestralidad laboral más bajo de España, situándose un 23,1% por debajo de la media nacional, según destacó el Gobierno regional en un comunicado.
Este índice, que mide el número de accidentes laborales por cada 100.000 afiliados, alcanzó los 2.655 a nivel nacional, mientras que en la Comunidad de Madrid se redujo a 2.041, de acuerdo con los datos del Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo correspondientes al periodo de enero a diciembre del pasado año.
Además, el Ejecutivo regional ha presentado recientemente el VII Plan Director 2025/2028 en materia de prevención de riesgos laborales, con el objetivo de fomentar prácticas seguras en los centros de trabajo y reducir la siniestralidad. Para ello, se ha incrementado el presupuesto en un 23%, alcanzando los 68,5 millones de euros.
Este nuevo plan introduce, como novedad, los resultados de la primera Encuesta sobre condiciones de seguridad y salud en el entorno laboral. Asimismo, por primera vez, se establece un sistema de evaluación de las medidas implementadas, basado en su impacto y eficacia en la prevención para empresas y trabajadores.
En otro orden de cosas, el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid ha publicado la lista de galardonados en la VII Edición de los Reconocimientos y Menciones en Prevención de Riesgos Laborales, organizados por el Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo (IRSST).
En la categoría de entidades con más de 50 empleados, el primer premio ha sido otorgado a Robert Bosch España, mientras que las menciones especiales han recaído en Banco Santander y Sacyr. En la categoría de empresas con hasta 50 trabajadores, el galardón ha sido concedido a Emesa Prevención, con menciones especiales para M-45 Conservación y Affor Prevención Psicosocial. Además, Antonio Moreno Ucelay ha recibido la Mención Honorífica en reconocimiento a su destacada trayectoria profesional en este ámbito.