Las personas con discapacidad intelectual exigen un acceso más claro a las noticias

Las personas con discapacidad intelectual exigen un acceso más claro a las noticias

El 90% de las personas con discapacidad intelectual y del desarrollo desean mantenerse al día con la actualidad.

Sin embargo, el 68% de ellas encuentra serias dificultades para entender las noticias. Entre las causas principales destacan el uso de palabras complejas (56%), la sobrecarga de información (48%) y la velocidad con la que se comunica en medios audiovisuales como la radio o la televisión (36%).

Estos datos se desprenden de los resultados preliminares de una encuesta sobre consumo de medios de comunicación elaborada por Plena inclusión España. El sondeo, adaptado a formato de lectura fácil, ha sido respondido hasta ahora por 308 personas con discapacidad intelectual.

El interés informativo es constante

Los datos revelan que un 89% de las personas encuestadas se interesa por la actualidad. De ellas, casi la mitad (45%) expresa el deseo de estar informada todos los días, mientras que un 44% lo hace con una frecuencia menor, pero también regular.

Televisión, redes sociales y el boca a boca

La televisión continúa siendo el medio de referencia para este colectivo: un 69% la elige como principal fuente de información. Le siguen las webs y redes sociales (51%) y, en menor medida, las conversaciones personales (34%), que también juegan un papel relevante en la transmisión de noticias.

Comprensión parcial y derecho a la información

A pesar del alto interés, el 68% de las personas encuestadas reconoce dificultades para comprender las noticias. Un 8% declara que casi nunca las entiende, mientras que un 60% indica que solo las comprende parcialmente.

Desde Plena inclusión España se advierte que “el acceso a los medios de comunicación sigue siendo un camino lleno de obstáculos” para este colectivo. Además, recuerdan que el derecho a la información, recogido en el artículo 20 de la Constitución española, no se está garantizando plenamente para más de 400.000 personas con discapacidad intelectual y del desarrollo, así como para otras muchas con dificultades cognitivas.

La encuesta continúa abierta

Con el objetivo de recoger una muestra más amplia y representativa, Plena inclusión España mantendrá abierta la encuesta hasta finales de 2025. Las personas interesadas en participar pueden hacerlo a través del enlace habilitado por la entidad.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.