Javier de Andrés denuncia "corrupción estructural" y critica al Gobierno por querer "normalizar el delito"

Javier de Andrés denuncia "corrupción estructural" y critica al Gobierno por querer "normalizar el delito"

El presidente del Partido Popular en el País Vasco, Javier de Andrés, ha lanzado duras acusaciones contra el Gobierno de Pedro Sánchez y sus aliados, a quienes responsabiliza de impulsar un proceso de degradación institucional mediante lo que considera una “corrupción estructural”.

Durante su intervención en San Sebastián en una jornada sobre seguridad ciudadana organizada por la Fundación Popular de Estudios Vascos, De Andrés subrayó que la existencia de corrupción no depende de su detección, asegurando que “el hecho de que no se descubran esos delitos no quiere decir que no los haya”.

El acto, en el que también participaron el fiscal jefe de la Audiencia Provincial de Gipuzkoa, Juan Calparsoro; el comisario de la Ertzaintza, Xabier Peña; y la parlamentaria del PP, Ainhoa Domaica, sirvió de marco para que el líder popular reclamara la creación de una Fiscalía Anticorrupción en Euskadi. Según sostuvo, se precisa una justicia independiente y cuerpos policiales con plena autonomía para investigar delitos de corrupción.

Acusaciones al Gobierno y al PSOE: “Normalizan el delito”

De Andrés centró buena parte de su discurso en el caso del exsecretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, que, según él, ejemplifica una estrategia deliberada del Ejecutivo de Sánchez para “corromper el sistema con el objetivo de normalizar el delito”. Afirmó que el Presidente del Gobierno ha optado por desacreditar a los jueces y a la policía con la finalidad de que la sociedad confíe exclusivamente en la versión de su partido, algo que consideró “la esencia de la corrupción institucional”.

“El PSOE y Sánchez quieren convertir el sistema democrático en un modelo que tolere la comisión de delitos”, declaró. “Eso es más grave que meter dinero en una caja; es construir un sistema donde delinquir deje de ser excepcional”.

Críticas a las reformas judiciales y al papel del PNV

Asimismo, el presidente del PP vasco denunció que el Gobierno está impulsando reformas legales —como la del Consejo General del Poder Judicial y el Estatuto del Ministerio Fiscal— con el objetivo de erosionar la independencia judicial. De Andrés alertó de que estas reformas pretenden moldear una justicia subordinada a los intereses del Ejecutivo, donde el Fiscal General actúe como un brazo político del Gobierno.

En esta línea, acusó al PNV y a otros socios de Sánchez (como Junts, ERC o EH Bildu) de ser cómplices necesarios en esta “perversión del sistema”, aunque pretendan distanciarse públicamente. “No pueden hacerse los ajenos cuando son imprescindibles para que esto ocurra”, afirmó.

Llamamiento a preservar los pilares del Estado de Derecho

Para Javier de Andrés, lo más alarmante no es únicamente la comisión de delitos, sino la pretensión de institucionalizarlos. Denunció que el Gobierno pretende debilitar la policía, la justicia y los medios de comunicación, herramientas fundamentales del Estado de Derecho. “Es imprescindible que se respete la independencia judicial, la libertad de prensa y el trabajo policial. Lo contrario es dinamitar el sistema desde dentro”, concluyó.

Finalmente, instó al PSOE a reflexionar sobre la dirección que está tomando, al considerar que sus socios lo están empujando hacia la fragilidad institucional. “Quieren un Estado débil y un presidente a su servicio. Y en Euskadi, el principal socio de esta operación es el PNV”, remató.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.