El PP pedirá al Gobierno que a partir de este martes se retire el estado de alarma impuesto para frenar el coronavirus en Madrid, según anunció el presidente de esa formación, Pablo Casado.
Cientos de coches recorren el Paseo de la Castellana de Madrid, convocados por VOX, para protestar contra el Gobierno de Pedro Sánchez en la capital y en ocho municipios de la región.
El presidente del Partido Popular, Pablo Casado, ha asegurado que la decisión del Tribunal Superior de Justicia de Madrid de rechazar las restricciones a la movilidad en Madrid deja “en una situación prácticamente insostenible” al ministro de Sanidad, Salvador Illa, y ha reclamado reformar la ley orgánica de Salud Pública.
El secretario general del PP, Teodoro García Egea, ha mostrado este lunes el apoyo "sin fisuras" de la dirección del PP a la Presidenta del Gobierno regional, Isabel Díaz Ayuso, tras la "intervención ad hoc" del Gobierno de Pedro Sánchez para "cerrar" Madrid.
La líder de Ciudadanos, Inés Arrimadas, ha respaldado la posición de su compañero de partido y vicepresidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio Aguado, de que ahora no es conveniente llevar a los tribunales las nuevas restricciones contra la pandemia del coronavirus aprobadas en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS), como ha decidido la presidenta autonómica, Isabel Díaz Ayuso (PP).
la Presidenta del Gobierno regional, Isabel Díaz Ayuso, ha dicho este lunes que el tiempo demostrará si el ministro de Sanidad, Salvador Illa, es el candidato del PSOE en Cataluña o no.
La asociación 'La España que reúne', que integra entre otros a varios exdirigentes socialistas como Joaquín Leguina, Nicolás Redondo o César Antonio Molina, ha acusado este lunes al Gobierno de deslealtad al Rey y de interferir gravemente en el poder judicial, por vetar la participación de Felipe VI en la entrega de despachos a jueces en Barcelona y por "amparar con su silencio" la estrategia de "acoso y derribo de Podemos contra la Constitución del 78" y contra el monarca.
El consejero madrileño de Justicia, Interior y Víctimas y secretario de Justicia del PP, Enrique López, ha acusado este sábado de "deslealtad" al ministro de Sanidad, Salvador Illa, y le ha instado a "dejar de usar a Madrid para tapar los problemas que el Gobierno tiene en Cataluña".
El presidente del Partido Popular, Pablo Casado, ha rechazado este miércoles tras su encuentro con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, negociar los Presupuestos Generales del Estado (PGE) o pactar la renovación de los órganos constitucionales, aunque según el dirigente popular, el jefe del Ejecutivo ha aceptado estudiar una propuesta para crear de una Agencia Nacional para la Recuperación Económica de España.
El vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias, ha cargado a la vuelta del verano contra la ministra de Educación, la socialista Isabel Celáa, a la que acusa de "falta de liderazgo" a cuenta de la vuelta a las aulas, según han informado fuentes de Unidas Podemos.
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha emplazado hoy al director del Centro de Alertas y Emergencias sanitarias, Fernando Simón, a urgir al Gobierno para que establezca criterios de coordinación para las 17 comunidades autónomas y un marco jurídico normativo para afrontar las diversas situaciones para hacer frente al Covid-19.
El presidente del PP, Pablo Casado, ha asegurado este domingo que hay un "plan alternativo" entre "dejar abandonada a la gente" y la aplicación de "otro estado de alarma ruinoso", y ha llamado al Gobierno a aprobar los cambios legislativos propuestos por su formación.
El presidente del PP, Pablo Casado, ha reprochado este sábado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que se haya ido de vacaciones en "plena segunda oleada" sin hacer los cambios legales que le pedía su formación para controlar la pandemia.
El líder del PP, Pablo Casado, ha situado al alcalde de Madrid y nuevo portavoz del partido, José Luis Martínez Almeida, en el tercer puesto del renovado organigrama, por encima de los vicesecretarios.
Vox ha pedido este martes la salida de Podemos del Gobierno de coalición hasta que se esclarezca la investigación judicial sobre su financiación y ha avisado de que "el cerco se estrecha" sobre el vicepresidente segundo del Gobierno y líder de Unidas Podemos, Pablo Iglesias.
La alcaldesa de Madrid en funciones, Begoña Villacís, ha explicado este martes que doce ciudades españolas han enviado una carta al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para que se les permita a los ayuntamientos utilizar sus ahorros.
El PP presentará mociones en todos los ayuntamientos contra el acuerdo del Ministerio de Hacienda que permite a las entidades locales usar sus remanentes, y pedirá a los alcaldes su apoyo expreso al recurso que el grupo popular en el Congreso llevará al Tribunal Constitucional contra el decreto-ley.
El líder de Vox, Santiago Abascal, cree que la propiedad privada es un valor que "hay que defender" y sin embargo está siendo "atacada" desde el seno del Gobierno y algunos partidos políticos. Por ello, huye de complejos trámites administrativos y judiciales para resolver la 'okupación' y defiende actuaciones rápidas y contundentes.
la Presidenta del Gobierno regional, Isabel Díaz Ayuso, ha considerado que es "gravísimo" que el comité de expertos que asesoraba al Gobierno central en la desescalada no exista.
El presidente de Vox, Santiago Abascal, ha anunciado este miércoles que su grupo parlamentario presentará una moción de censura contra el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, el próximo mes de septiembre y ha llamado a apoyarla a todos los partidos que quieran evitar que España caiga "en la ruina, la muerte y la opresión".
La presidenta de la Fundación Víctimas del Terrorismo (FVT), Marimar Blanco, ha advertido este lunes de la "amnesia" que Bildu quiere imponer en su "blanqueo" y "negacionismo" de 50 años de terrorismo de ETA, y ha lamentado los resultados electorales de esta formación en los comicios al Parlamento vasco de ayer.
El consejero madrileño de Transportes, Ángel Garrido, ha dicho que a él también le parece "inquietante que el PP se parezca cada día más a Vox", algo que no le sucede al candidato a renovar la presidencia de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, que "no lleva las siglas del PP en su campaña".
Madrid, 5 jul.- A falta de una semana de los comicios de Galicia y País Vasco el número de votos por correo se ha incrementado de forma récord y supera ya el total de las elecciones de 2016, con 48.
El Consejo de Ministros aprueba este martes el Real Decreto Ley que regulará la salida del estado de alarma y la "nueva normalidad" tras la pandemia del coronavirus, una norma que el Gobierno quiere convalidar sin obstáculos en el Congreso.
El Grupo Parlamentario Popular ha presentado una batería de iniciativas parlamentarias en el Congreso entre las que se pregunta al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, si el cese del coronel de la Guardia Civil Diego Pérez de los Cobos se enmarca en la lucha contra la denominada "policía patriótica".