La Comunidad de Madrid ha finalizado la reforma de la Escuela de Educación Infantil-Casa de Niños El Olmo, en Villar del Olmo, para redistribuir y ampliar su espacio.
La Comunidad de Madrid ha destinado más de 400.000 euros, con cargo al Programa de Inversión Regional (PIR), para la remodelación integral de 300 metros de vía en la calle Carlos Ruiz en Villar del Olmo, una de las arterias principales del municipio, en la que se sitúan edificios como el Ayuntamiento, la Casa de Niños y la de los Maestros o la Fuente de San Isidro.
Villar del Olmo es un hermoso municipio al este de la Comunidad de Madrid, en la región de Las Vegas. La población es de 1.849 habitantes según el INE de 2005 y ocupa una superficie de 28 km².
Los dos ocupantes de una moto , una mujer y un hombre de 40 años, se encuentran en estado grave tras perder el control del vehículo que manejaban y caer al suelo, en el cruce de la M-204 con la calle Madrid, en el municipio de Villar del Olmo, según ha informado un portavoz de Emergencias 112 Comunidad de Madrid .
la Presidenta del Gobierno regional, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado que el Gobierno regional invertirá 500.0000 euros a través del Programa de Inversión regional (PIR) la zona de Villar del Olmo, que ha sufrido daños por causa de las lluvias torrenciales de este domingo.
Villar del Olmo se ha propuesto recaudar fondos para respaldar la investigación de la lucha contra el cáncer infantil, para lo que el Ayuntamiento ha organizado para el 6 de diciembre una marcha senderista solidaria con la que, además, se pretende concienciar a los vecinos sobre esta enfermedad.
El Canal de Isabel II ha comenzado las obras para la renovación de la red de agua potable de la urbanización de Eurovillas, en Villar del Olmo, unos trabajos que se alargarán unos cinco años y supondrán una inversión de unos 27 millones de euros y que beneficiarán a cerca de 10.
El pasaje del terror al aire libre más grande de la Comunidad de Madrid se instalará este Halloween en Villar del Olmo, al sureste de Madrid, donde se va a recrear, coincidiendo con la velada de Todos los Santos, el "universo macabro" de las películas de los 'expedientes Warren'.
La Comunidad de Madrid pondrá en servicio la próxima primavera una nueva variante de la carretera M-204, que evitará la circulación en el casco urbano de Villar del Olmo desviándolo hacia el exterior del municipio.
Esta variante supondrá una importante mejora de la seguridad vial y la calidad de vida de los vecinos de esta localidad, puesto que este tramo de carretera presenta un índice de peligrosidad tres veces superior a la media en la red de carreteras de la región. Con la construcción de esta variante, la Comunidad va a mejorar una vía de acceso desde la provincia de Guadalajara, ofreciendo además una alternativa de entrada a Madrid respecto de la A-2 y la A-3.
En concreto, la actuación beneficia directamente no sólo a los vecinos de Villar del Olmo, sino también a los de Nuevo Baztán, Olmeda de las Fuentes, Ambite, Orusco y Campo Real, así como a los vehículos procedentes de Guadalajara.
El proyecto, que cuenta con un presupuesto de 6,5 millones de euros, y del que ya se ha ejecutado casi el 80%, consiste en la construcción de una carretera de 2,7 kilómetros de longitud, que comienza al oeste de la localidad de Villar del Olmo, en el kilómetro 18,8 de la carretera M-209, que comunica este municipio con Campo Real.
En este punto se construye una intersección para conectar la carretera con la nueva variante.
A continuación, el trazado bordea la zona conocida como Cerro Otero hasta enlazar finalmente con la actual M-204. La eliminación de la travesía de Villar del Olmo evitará la circulación por el interior del municipio de una media diaria de aproximadamente 1.360 vehículos, de los que 500 son camiones.
Además, cabe destacar que esta intensidad de tráfico ha crecido enormemente en los últimos años, incrementándose en un 12% entre 2005 y 2007. De este modo, la Consejería de Transportes e Infraestructuras aliviará con este proyecto las molestias que esta travesía ocasiona tanto a los vecinos de la localidad como a los usuarios de esta vía, y evitará situaciones peligrosas y el riesgo de atropellos.
Con la construcción de esta variante, la Comunidad va a mejorar una vía de acceso desde la provincia de Guadalajara, ofreciendo además una alternativa de entrada a Madrid respecto de la A-2 y la A-3.
En concreto, la actuación beneficia directamente no sólo a los vecinos de Villar del Olmo, sino también a los de Nuevo Baztán, Olmeda de las Fuentes, Ambite, Orusco y Campo Real, así como a los vehículos procedentes de Guadalajara.
La nueva vía dispone de una calzada de dos carriles, uno por sentido de circulación, de 3,5 metros de anchura cada uno y arcenes de 1,5 metros. El proyecto incluye también la construcción de tres estructuras, concretamente dos pasos superiores y un paso inferior.
El acceso al edificio se encuentra en la fachada que da a la plaza de San Antonio. Por ella se accede a la planta baja donde está el hall. En la primera planta se sitúan las zonas administrativas con espacio para dos despachos y seis puestos de trabajo. La segunda planta alberga cuatro aulas pequeñas y el sótano dos salas polivalentes. Granados felicitó a los vecinos Villar del Olmo por esta nueva infraestructura y recordó la importancia del Plan PRISMA como un programa que, ante todo, es reequilibrador del territorio madrileño ya "que realiza inversiones que tienen como fin que cualquier madrileño, sea cual sea el municipio en el que viva, pueda disfrutar de igual calidad de vida, pueda tener a su disposición servicios y equipamientos de calidad".
Además, de este nuevo edificio con el PRISMA 2006-2007, a través del que el Gobierno regional ha invertido 1.027.220 euros en la localidad, se ha construido una pista polideportiva al aire libre y aseos en la zona verde de uso deportivo de Eurovillas y la instalación de un emisor para ampliar la emisión de la señal digital terrestre, que hasta el momento era deficiente y de baja calidad, y un equipo emisor de FM.
2 millones del PRISMA 2008-2011
Durante la visita al edificio, Granados recordó que la Comunidad de Madrid también se ha encargado de la dotación de su mobiliario y de los equipos informáticos a través de los suministros del PRISMA 2008-2001 con una aportación de 120.000 euros. Villar del Olmo recibirá de la Comunidad de Madrid 2.104.788 euros a través del PRISMA 2008-2011 con el que, hasta el momento, el Consistorio ha proyectado la ampliación y asfaltado del Camino de Eurovillas y la construcción de un muro de contención de tierras junto al campo de fútbol municipal, ambas actuaciones en licitación y estudio previo, respectivamente.
En este sentido, cabe destacar que la carretera que actualmente atraviesa el casco urbano registra un tráfico diario de casi 2.000 vehículos, de los que más de 500 son camiones, por lo que la construcción de la variante era una demanda vecinal histórica. Además, el tráfico en esta carretera se ha incrementado considerablemente en los últimos años, concretamente un 11,8% entre 2005 y 2007. Las obras supondrán una inversión de 10,6 millones de euros y entr sus peculiaridades cabe destacar la especial atención prestada a los aspectos medioambientales, sobre todo en lo que se refiere a la integración de la carretera con su entorno. La nueva vía contará con una calzada de dos carriles, uno por sentido de circulación, de 3,5 metros de anchura y arcenes de 1,5 metros. Con su construcción, la Comunidad de Madrid elimina un tramo especialmente peligroso, puesto que el índice de peligrosidad de este tramo de carretera es tres veces superior a la media de la Red de carreteras de la Comunidad de Madrid
Apuesta por las variantes
Además, con la construcción de esta variante la Comunidad va a mejorar una vía de acceso desde la provincia de Guadalajara, ofreciendo además una alternativa más atractiva de entrada a Madrid respecto de la A-2 y la A-3. Esta actuación se enmarca dentro del conjunto de proyectos que la Consejería de Transportes e Infraestructuras acometerá esta legislatura en materia de carreteras, y da continuidad al programa de eliminación de travesías que se inició ya en el periodo 2003-2007, que persigue evitar la circulación por el interior de los pueblos de aquellos vehículos que sólo van de paso. Dentro de esta línea de actuación, el gobierno regional ya ha puesto en servicio las variantes de Olmeda de las Fuentes, Soto del Real, Aranjuez, Colmenar Viejo, Galapagar, San Martín de la Vega, Valdemoro, Campo Real, Perales del Río, Fuente El Saz y Pelayos de la Presa, y actualmente está construyendo las de Valdelaguna y Villar del Olmo.