Sacrificadas 450.000 gallinas por un brote de gripe aviar en Valdemoro

Sacrificadas 450.000 gallinas por un brote de gripe aviar en Valdemoro

El consejero de Agricultura, Medio Ambiente e Interior de la Comunidad de Madrid, Carlos Novillo, ha reconocido la “preocupación” del Ejecutivo regional por el reciente brote de gripe aviar detectado en una explotación avícola de Valdemoro, así como por otros focos aparecidos en comunidades vecinas como Castilla y León y Castilla-La Mancha.

Durante un desayuno informativo celebrado en la sede de la Consejería, Novillo ha explicado que la Comunidad ha trabajado en coordinación con el Gobierno central para contener el brote, detectado a comienzos de octubre y que ha obligado al sacrificio de unas 450.000 gallinas. “Ha sido un brote muy importante y se ha actuado con rapidez y responsabilidad”, ha subrayado el consejero.

Tras la confirmación del foco, la Consejería activó el protocolo de actuación previsto para estos casos, estableciendo una zona de protección de tres kilómetros y otra de vigilancia de diez en torno a la granja afectada. Estas medidas implican restricciones de movimiento para aves, productos avícolas y vehículos relacionados con la actividad ganadera, además de un control exhaustivo de las explotaciones ubicadas en el perímetro de seguridad.

El consejero ha recordado que, aunque el virus afecta principalmente a las aves, las autoridades sanitarias consideran “absolutamente improbable” su transmisión a personas. “Se trata de una enfermedad animal y los mecanismos de prevención están perfectamente activados para evitar cualquier riesgo para la salud pública”, ha asegurado.

Novillo ha destacado la colaboración entre la Comunidad de Madrid, el Ministerio de Agricultura y las autoridades locales para contener el brote y reforzar la vigilancia epidemiológica. Asimismo, ha agradecido la implicación del sector avícola madrileño, al que ha reconocido “su profesionalidad y compromiso con las medidas de seguridad y bienestar animal”.

El consejero ha insistido en que la situación está controlada y que los servicios veterinarios continúan realizando inspecciones y pruebas de laboratorio para descartar nuevos focos. No obstante, ha admitido que la coincidencia de brotes en regiones limítrofes obliga a mantener una vigilancia permanente. “Seguiremos muy atentos, porque el sector avícola es esencial para la economía madrileña y su protección es una prioridad”, ha concluido.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.