El incendio de vegetación que se originó en Tres Cantos en la tarde del lunes ha registrado una evolución favorable durante la noche y se encuentra ya perimetrado, según han confirmado los servicios de Emergencias de la Comunidad de Madrid.
Durante la madrugada, los Bomberos de la Comunidad y las Brigadas Forestales continuaron con las labores de extinción, empleando 26 bombas, tres vehículos nodriza, varios drones y tres excavadoras para frenar el avance de las llamas.
A las tareas se sumaron 11 dotaciones de Bomberos del Ayuntamiento de Madrid, efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME), Agentes Forestales, SUMMA112, SAMUR, el Equipo de Respuesta Inmediata ante Emergencias (ERIVE), Policía Nacional, Policía Local, Guardia Civil y miembros de Protección Civil de nueve municipios de la región.
Los Bomberos del Ayuntamiento de Madrid desplegaron 22 dotaciones, de las cuales cuatro permanecen aún en la zona afectada. Samur-Protección Civil mantuvo cuatro equipos en alerta preventiva, quedando uno de ellos operativo en el área. Por su parte, los medios aéreos de la Comunidad se han incorporado a las operaciones para apoyar el trabajo desde el aire.
El fuego ha calcinado más de 1.000 hectáreas y ha obligado a evacuar a 180 personas de las urbanizaciones Soto de Viñuelas, Fuente El Fresno y Ciudad el Campo, esta última situada en San Sebastián de los Reyes. Un centenar de los evacuados han precisado alojamiento temporal en dos polideportivos habilitados por el Ayuntamiento de Tres Cantos.
En estos momentos no existen carreteras cortadas. Las vías que permanecieron cerradas durante la tarde del lunes han sido reabiertas al tráfico. El Centro de Coordinación Operativa Integrada (CECOPI) celebrará una reunión a las 9:30 horas de este martes para evaluar la evolución del incendio.
La Delegación del Gobierno en Madrid ha indicado que no existe riesgo para núcleos habitados ni para infraestructuras críticas. No obstante, se espera que en la tarde de este martes aumenten las rachas de viento, lo que podría elevar la peligrosidad.
Ante esta situación, las autoridades recomiendan extremar las precauciones y consultar únicamente la información procedente de fuentes oficiales.