Bomberos y Agentes Forestales de la Comunidad de Madrid sofocaron ayer de manera eficaz un incendio forestal en la localidad de Puentes Viejas. El fuego fue causado por un rayo latente, fenómeno complejo y peligroso que requirió un trabajo minucioso para ser detectado, según informó un portavoz de Emergencias 112.
Puentes Viejos es un hermoso municipio de la Comunidad de Madrid, situado en el Bajo Valle del Lozoya de la Sierra Norte. Se creó en 1975 por la fusión de tres municipios preexistentes: Mangirón, que había absorbido el municipio de cinco villas en 1850, Murallas de Buitrago y Serrada de la Fuente, que recibe su nombre del Embalse del Puente Viejo.
La Comunidad de Madrid ha inaugurado este jueves el nuevo centro multiusos del municipio de Puentes Viejas, concebido para agilizar los trámites administrativos de los más de 700 habitantes de esta localidad de la sierra norte y del núcleo de Cinco Villas.
La directora general de Turismo, Angeles Alarcó, acompañada del presidente de la Mancomunidad del Embalse del Atazar y del alcalde de Puentes Viejas, inauguró hoy tres nuevos museos en este municipio, el Museo de la Piedra en Mangirón, el Museo de Juegos Tradicionales en Serrada de la Fuente y al Museo de la Fragua en Paredes de Buitrago, en el marco del Plan de Dinamización Turística del Embalse del Atazar.
Este Plan, que ha contado con una inversión de más de 2,3 millones de euros y con la financiación de la Administración estatal, local y regional, ha permitido desarrollar en esta zona un nuevo concepto de "territorio museo" donde cada municipio de la Mancomunidad cuenta con un museo.
Durante la inauguración, la directora general de Turismo señaló que "esta iniciativa tiene como objetivo ofrecer a los visitantes un nuevo producto vinculado con las tradiciones y la interpretación del entorno que complemente la ya tradicional oferta de naturaleza".
El territorio-museo está formado, además de por los museos que hoy se inauguran, por el Museo del Agua de El Berrueco, el Aula Geológica de Campoalbillo en Patones, el Museo de Formas de Vida del Pasado de Robledillo de la Jara y el Museo de los Sentidos de Cervera de Buitrago.
La piedra y el metal, valores turísticos de la región
El museo de la Piedra de Mangirón, ubicado en el antiguo lavadero municipal, edificio incluido en el Catálogo de Bienes Protegidos del Municipio, pone en valor un recurso económico, la piedra, que ha sido una parte importante en la vida y en la economía de la zona, así como el trabajo en las canteras.
Asimismo, el visitante puede conocer los diferentes procesos y numerosas herramientas que requerían el tratamiento del metal en el Museo de la Fragua que recupera la figura del herrero-forjador, así como las herramientas y procesos de transformación del hierro, mediante un sistema de audio que transporta al visitante a una antigua fragua.
En este sentido, Alarcó señaló que "tanto el oficio como el conocimiento del metal conforman un valioso patrimonio de conocimiento humano y el objeto de este trabajo es transmitir esos conocimientos al visitante e invitarles a recuperar estampas visuales de lo que antaño fue una fragua y un entorno activo".
Museo de Juegos tradicionales
En cuanto a los Juegos Tradicionales, este museo ofrece una muestra de las actividades más representativos y singulares, principalmente en forma de réplicas dispuestas en el interior del mismo que se complementa con un Parque de Juegos permanente en el exterior con el objetivo de recuperar los juegos que con el paso del tiempo se han olvidado.