La Confederación Española de Policía cuestiona la eficacia del 'Plan Parla' anunciado por el delegado del Gobiereno

La Confederación Española de Policía (CEP) ha lanzado este miércoles críticas al 'Plan Parla', anunciado el 16 de septiembre por el delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín, con el objetivo de combatir el aumento de la criminalidad en la ciudad.
El sindicato ha descrito el plan como "una manta muy pequeña para tapar una cama muy grande", señalando que las medidas propuestas son insuficientes para enfrentar el incremento del 15,8% en la delincuencia durante la primera mitad de 2024.
El 'Plan Parla' prometía un refuerzo de los recursos policiales para mejorar la seguridad en el municipio, un anuncio hecho en presencia del delegado del Gobierno, el alcalde de Parla, Ramón Jurado, y el jefe superior de Policía de Madrid, José Manuel Soto. Sin embargo, la CEP advierte que la falta de cambios profundos en la plantilla policial y los recursos disponibles en la Comisaría Local de Parla podría limitar su efectividad.
Problemas estructurales y déficit de efectivos
El sindicato destaca problemas estructurales dentro de la Policía Nacional en Madrid, incluyendo una reducción en el número de alumnos en prácticas, lo que ha llevado a un déficit de efectivos en la región. En Parla, la falta de presencia policial en zonas clave es especialmente preocupante, según la CEP, lo que dificulta la capacidad de mantener el control sobre la creciente criminalidad.
Creación de un 'Grupo de Drogas' cuestionada
Aunque los delitos relacionados con el tráfico de drogas disminuyeron un 13,3% en el primer semestre de 2024, la CEP ha cuestionado la creación de un nuevo 'Grupo de Drogas' en la Brigada Local de Policía Judicial, anunciado por el jefe de la Comisaría Local. El sindicato señala que, aunque la iniciativa pretende combatir el tráfico de drogas, el grupo estará compuesto por policías voluntarios y carece de una estructura de mando y recursos definidos.
Reclamación de más efectivos y recursos
La CEP ha hecho un llamamiento para que se aumenten los efectivos y recursos policiales en Parla, y ha subrayado la necesidad de crear más unidades especializadas y aumentar el patrullaje en las calles del municipio. El sindicato cree que estas medidas son esenciales para mejorar la seguridad y garantizar una respuesta efectiva a la creciente delincuencia.