Tesla ha comenzado en Madrid las pruebas de su sistema de Conducción Autónoma Total (Supervisada), una tecnología que ya ha sido testada en otras capitales europeas como París, Roma y Berlín y que prevé estar disponible para los clientes del continente en los próximos meses.
Esta iniciativa se enmarca en el proceso de validación con las autoridades reguladoras para obtener la aprobación necesaria que permita activar la funcionalidad en los vehículos Tesla ya entregados y en los de nueva producción.
La firma estadounidense ha difundido un vídeo en el que se observa el funcionamiento del sistema en plena capital española. Un Tesla Model 3 recorre puntos emblemáticos como la Puerta de Alcalá, la Fuente de Cibeles o el entorno del parque del Retiro, desplazándose con fluidez por calles céntricas y zonas residenciales. La grabación refleja cómo el vehículo circula con seguridad, reaccionando ante otros automóviles y peatones, y ofreciendo una experiencia de conducción suave y controlada.
La versión en pruebas del software de Conducción Autónoma Total está equipada en un modelo de producción idéntico al que reciben los clientes, diferenciándose únicamente por el software, aún en fase de desarrollo. Tesla recuerda que actualmente todos sus vehículos incorporan de serie el sistema Autopilot, y que en el futuro todos los modelos —incluidos el Model S, Model 3, Model X y Model Y— contarán con capacidades autónomas plenas, gracias a actualizaciones constantes.
Tesla basa su enfoque en una arquitectura visual que prescinde de sensores adicionales y mapas en alta definición, lo que permite una expansión escalable y coste efectiva. Inspirado en la conducción humana, el sistema se apoya en cámaras y procesamiento neuronal avanzado, entrenado con miles de millones de casos reales.