 
	
La Policía Nacional ha arrestado a siete individuos por el secuestro de un hombre en agosto, con el objetivo de saldar una deuda en Parla, según ha informado la Jefatura Superior de Policía de Madrid mediante un comunicado.
El denunciante, aprovechando una relación de amistad, accedió a subir a un coche con un conocido y otros dos hombres, quienes lo retuvieron bajo amenaza con un cuchillo de gran tamaño.
Durante más de dos horas, la víctima estuvo secuestrada, tiempo en el que los captores lograron sustraerle cerca de 13.000 euros. Los siete hombres enfrentan cargos por secuestro y robo con violencia e intimidación.
El incidente ocurrió el 19 de agosto por la mañana, cuando un hombre se reunió con un conocido en una calle de Madrid para discutir un asunto relacionado con la compra-venta de vehículos. En el encuentro, el conocido estaba acompañado por otros dos hombres, y juntos subieron a un vehículo y comenzaron a desplazarse.
En un momento del trayecto, la víctima se dio cuenta de que el recorrido no era el esperado. Al preguntar, su amigo le reveló que había contraído una deuda con él, ya que había intermediado en una venta sin recibir su comisión, exigiendo 30.000 euros ese mismo día.
A partir de ese instante, los tres ocupantes del coche empezaron a amenazar de muerte a la víctima, llegando a mostrarle un cuchillo de grandes dimensiones que colocaron en su costado.
Temiendo por su vida, el denunciante entregó su teléfono móvil y proporcionó las claves de su banca online, permitiendo transferencias de dinero y facilitando sus tarjetas de crédito para realizar extracciones en cajeros. De esta manera, los secuestradores lograron obtener casi 13.000 euros.
Tras conseguir el dinero, los individuos liberaron a la víctima en un callejón de Parla, amenazándole nuevamente con un arma de fuego que tenían en la guantera del vehículo para disuadirle de acudir a la Policía.
Las investigaciones policiales revelaron que, una vez depositado el dinero en las cuentas, se realizaban operaciones para transferirlo a cuentas de terceras personas mediante transferencias, pagos instantáneos o extracciones en cajeros. Estas "mulas financieras" recibían el dinero del secuestro y posteriormente lo entregaban a los autores.
En el transcurso de un mes, tras intensas labores de investigación, los agentes lograron identificar plenamente a todos los implicados. Se estableció un dispositivo especial de vigilancia y seguimiento, que permitió localizar y detener a siete personas entre los días 15 y 17 de septiembre, quienes fueron puestas a disposición judicial.